La delegación La Rioja está en alerta contra el decreto 794 de Nación en virtud del cual se crea la Sociedad Anónima Corredores Viales S.A.. Según advierten, estipula que el personal estatal pueda ser traspasado a la mencionada sociedad y con ello el vínculo laboral quedará dentro del derecho privado. Pormenores.
Empleados de Vialidad Nacional delegación La Rioja se manifestaron en estado de alerta y movilización al denunciar que el gobierno nacional busca privatizar el organismo estatal.
Puntualmente están contra el decreto N° 794/2017 del Poder Ejecutivo Nacional en virtud del cual se crea la Sociedad Anónima Corredores Viales S.A.
Gabriela Tapia, empleada del organismo, dijo que lo que más le preocupa al persona de Vialidad Nacional es que el decreto en cuestión estipula que el personal estatal pueda ser traspasado a la mencionada sociedad y con ello el vínculo laboral quedará dentro del derecho privado.
“Nos dimos con la novedad que Nación creó una Sociedad Anónima que tiene el mismo objeto que nuestro organismo, que es el de mantener, arreglar y administrar rutas, entre otras cuestiones, pero lo más grave es que indica que el personal de Vialidad, en caso de ser necesario, pasará a ser parte de la S.A.”, sostuvo.
En ese contexto, Tapia indicó que “nosotros los empleados no estamos de acuerdo con este, porque somos un ente completamente públicos, y por ello vamos a defender nuestro trabajo”.
Por su parte, el secretario general del sindicato de Vialidad Nacional en la provincia, Oscar Arias, afirmó “vamos a exigir que se respete el convenio de trabajo bajo el amparo estatal, no vamos a permitir pasar a ser privados”.
“El miércoles presentaremos un petitorio en el Congreso de la Nación. Se trata de defender nuestras fuentes de trabajo”, anunció Arias, con la intención de que los diputados deroguen decreto del Ejecutivo Nacional.
No descartan entrar en paro en caso de Nación insista con lo que ellos llaman “una privatización del organismo”.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.