TURISMO. VOLVIÓ PREVIAJE PARA VIAJAR 50% OFF EN LO QUE RESTA 2021 Y 2022

TURISMO. VOLVIÓ PREVIAJE PARA VIAJAR 50% OFF EN LO QUE RESTA 2021 Y 2022
agosto 15 10:50 2021

El plan impulsado por Nación se podrá disfrutar a partir de los últimos meses del año y todo 2022. Ofrece crédito del 50% para quienes hagan reservas. El beneficio podrá ser usado en rubros como turismo, hoteles, alquiler de autos y gastronomía.


El Programa PreViaje 2022, anunciado por el Gobierno nacional, está disponible para que quienes realicen una precompra turística reciban un crédito del 50% de su valor, el cual podrá ser utilizado en hoteles, turismo, transporte, gastronomía y otros rubros. Algunos feridados del 2021 y del próximo año podrán ser aprovechados con este plan.

Los beneficios son válidos para los viajes dentro del territorio argentino programados entre noviembre de 2021 y todo el 2022 con el objetivo de reactivar el turismo nacional. El valor del crédito incluirá la devolución por la mitad de los consumos realizados en agencias de viaje, alojamiento y transporte, entre otros rubros.

Cómo funciona el PreViaje

Para recibir los descuentos, se deberá presentar los comprobantes de todas las compras realizadas para el viaje, ya sean pasajes de avión o de colectivoreservas de hotel, contratación de agencias de viaje o alquiler de autos, entre otras opciones.

El 50% de las compras realizadas con PreViaje son devueltas en forma de créditos para usar en diferentes servicios turísticos. Para utilizar tu crédito no es necesario que los prestadores estén inscriptos en el programa.

El beneficio aprobado se acreditará en una Tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina o en la Billetera Electrónica BNA+.

Una vez realizada la precompra de tu viaje, registrate con tu usuario y contraseña de Mi Argentina, completá el formulario y cargá los comprobantes. Los comprobantes deben estar emitidos con tu nombre, tipo y número de documento. Pronto estará habilitado el registro en el sitio web de previaje.gob.ar.

¿Qué compras generan crédito?

Todos los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos generan crédito. Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $100.000. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total.

Para poder usar el crédito, las compras realizadas deben alcanzar un monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1000.

Los beneficios que se generen en el marco del programa tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $100.000 por persona. Todos los límites son por persona, mayor de 18 años, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre.

Por ejemplo: «Voy a viajar en auto junto a mi familia (3 integrantes en total) a conocer las Cataratas de Iguazú en Marzo 2022 y reservo un hotel por 3 noches. La factura del alojamiento es por $8.000. Como necesito un gasto mínimo de $10.000 para solicitar el beneficio entonces aprovecho y reservo en una agencia de viajes la excursión al Parque Nacional Iguazú por un total de $4.000. Las facturas de las 2 compras suman un total de $12.000 con lo cual recibiré un crédito de $6.000 para utilizar a partir de Marzo», indicaron desde el sitio web de PreViaje, programa del Ministerio de Turismo de la Nación.

Si ya usaste PreViaje en 2020, podés acceder desde la misma cuenta en previaje2020.gob.ar. Si no, deberás crear una nueva cuenta.

En este link se pueden consultar los prestadores inscriptos para hacer las compras de vuelos, pasajes de micro, hotelería y más.

Cómo comprar en PreViaje

  1. Buscá tu prestador: Asegurate que el prestador al que le vas a comprar tus servicios turísticos esté inscripto en el programa.
  2. Registrate con tu cuenta de Mi Argentina Nivel 3 que requiere validación de identidad.
  3. Creá tu “viaje”: indicá origen, destino, fecha de salida y regreso, y otros datos.
  4. Cargá tus comprobantes: Una vez que tengas las facturas emitidas a tu nombre, los boletos de ómnibus o los tickets aéreos, ingresá al viaje creado y cargalos.
  5. Crédito a tu favor: Una vez que tus comprobantes sean validados, visualizarás tu crédito a favor en tu cuenta. El crédito se disponibilizará para utilizar con tu Tarjeta Precargada o BNA+ desde la fecha de tu viaje.
  6. Usá tu crédito: Ya podés utilizar tu crédito en toda la cadena turística del país hasta el 31 de diciembre de 2022.

Fechas de PreViaje

Para poder percibir los beneficios de PreViaje, los interesados deben hacer sus compras en fechas determinadas. De la misma forma, para utilizar el crédito devuelto, podrán cargar sus comprobantes de pago hasta una fecha determinada.

  • Si viajás en noviembre de 2021, podés comprar con Previaje hasta el 31 de agosto de 2021 y cargar los comprobantes hasta el 20 de septiembre de 2021 para la devolución de 50% en forma de crédito.
  • Si viajás en diciembre de 2021 podés comprar con Previaje hasta el 30 de septiembre de 2021 y cargar los comprobantes hasta el 20 de octubre de 2021.
  • Si viajás en enero 2022 podés comprar con Previaje hasta el 31 de octubre de 2021 y cargar los comprobantes hasta el 20 de noviembre de 2021.
  • Si viajás desde febrero de 2022 en adelante podés comprar con Previaje hasta el 31 de diciembre de 2021 y cargar los comprobantes hasta el 31 de diciembre de 2021.

Feriados 2021

Aún quedan varios feriados en el último semestre del año y algunos coinciden con las fechas para disfrutar del Previaje: 

Octubre

  • Viernes 8/10: Feriado con fines turísticos.
  • Lunes 11/10: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladado del 12/10).

Noviembre

  • Sábado 20/11: Día de la Soberanía Nacional.
  • Lunes 22/11: Feriado con fines turísticos.

Diciembre

  • Miércoles 8/12: Inmaculada Concepción de María.
  • Sábado 25/12: Navidad.

Feriados 2022

Los fechas de los feriados del 2022 aún no están dispuestas, ya que se arma el calendario de con los feriados puente y feriados trasladables a comienzos de cada año. Sin embargo, se pueden marcar algunas fechas en el calendario del próximo año

Enero

  • Sábado 1/1: Año nuevo (Inamovible)

Febrero

  • Lunes 28/02: Carnaval (Inamovible).

Marzo 

  • Martes 1/03: Carnaval (Inamovible).
  • Jueves 24/03: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (Inamovible).

Abril

  • Sábado 02/04: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (Inamovible).
  • Viernes 15/04: Viernes Santo (Inamovible).

Mayo

  • Domingo 01/05: Día del Trabajador (Inamovible).
  • Miércoles 25/05: Día de la Revolución de Mayo (Inamovible).

Junio

  • Lunes 20/06: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (Inamovible).

Julio

  • Sábado 09/07: Día de la Independencia (Inamovible).

Agosto

  • Lunes 15/08: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (Trasladable).

Octubre

  • Lunes 10/10: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Trasladable).

Noviembre

  • Lunes 28/11: Día de la Soberanía Nacional (Trasladable).

Diciembre

  • Jueves 8/12: Inmaculada Concepción de María (Inamovible).
  • Domingo 25/12: Navidad (Inamovible).

En qué rubros se puede usar el crédito PreViaje

Alojamiento

  • Hoteles, hosterías, cabañas bungalow, aparts y residenciales similares, excepto por hora, que incluyen o no restaurante.
  • Estancias y albergues juveniles.
  • Apartamentos de tiempo compartido.
  • Camping y/o refugios de montaña.

Agencias de viajes

  • Empresas de viajes y turismo.
  • Agencias de turismo y agencias de pasajes.

Transporte

  • Vuelos de cabotaje (es decir, dentro de Argentina).
  • Pasajes de ómnibus dentro del país.

Excursiones

  • Excursiones y/o traslados de trenes especiales con fines turísticos.
  • Excursiones lacustres con fines turísticos.
  • Excursiones fluviales con fines turísticos.
  • Excursiones marítimas con fines turísticos.
  • Transporte automotor de pasajeros para el turismo.

Centros turísticos

  • Centros de esquí.
  • Centros de pesca deportiva.
  • Centros de turismo termal y/o similares.
  • Centros de turismo aventura, ecoturismo o similares.
  • Otros centros de actividades vinculadas con el turismo.

Alquiler de automóviles y equipamiento

  • Alquiler de equipos de transporte terrestre sin operación ni tripulación.
  • Alquiler de bicicletas, motocicletas, equipos de esquí, kayaks u otros artículos relacionados con el turismo.

Atractivos turísticos

  • Jardines botánicos, zoológicos y Parques.
  • Museos y preservación de lugares y edificios históricos.
  • Bodegas.

Gastronomía

  • Cafés, bares y confiterías.
  • Restaurantes y cantinas.
  • Restaurante y cantina con espectáculo.

Entretenimiento y ocio

  • Parques de diversiones, parques temáticos, entretenimientos, esparcimiento y ocio.
  • Playas y parques recreativos.
  • Salones de baile y discotecas.
  • Cines, producción de espectáculos teatrales y musicales.

Productos regionales

  • Artículos y artesanías regionales, talabartería de cuero, plata, alpaca y similares.
  • Chocolate, helados, alfajores, cervezas artesanales, y otros cuya principal fuente de ingresos sea la actividad turística.
  • Antigüedades.

Otros servicios turísticos

  • Comercios en terminales aeroportuarias, parques y zonas francas que dependan de la actividad turística.
  • Servicios de explotación de terminales.

Comentarios

comentarios