AMPLIO SECTOR DEL COMERCIO APUNTA A REDUCIR JORNADA A SUS TRABAJADORES

AMPLIO SECTOR DEL COMERCIO APUNTA A REDUCIR JORNADA A SUS TRABAJADORES
febrero 19 21:59 2024

Lo adelantó el Centro Comercial y culpó a la drástica caída de ventas que si bien «viene hace meses», se potenció fuerte «en diciembre y enero», sumado a altos aumentos de las paritarias. «Es para evitar despidos», se dijo. La idea es que sea transitorio.


El Centro Comercial riojano anunció que está negociando actualmente con el gobierno y el gremio del sector que los comerciantes puedan reducir, al menos de forma temporal, la jornada laboral de sus trabajadores y pasar de 8 a 4 horas para evitar cierres definitivos o despidos en el sector.

En Riojavirtual Radio, el director ejecutivo de la entidad empresaria Juan Keulián sostuvo que «diciembre venía mal y en enero la baja de ventas fueron de un promedio del 35%» por lo que es imposible sostener muchos costos fijos.

«Estamos pensando que el sector va a tener problemas porque en febrero el sueldo de un empleado de comercio sin antigüedad estará en 570 mil pesos y muchos comercios no podrán pagar ese aumento porque no les dan los números», sentenció.

En la misma línea, agregó que «hay que buscar una solución momentánea, ya estamos en conversaciones con el gobierno y esta semana con el sindicato y tratando de ponernos de acuerdo en salvar los puestos de trabajo».

«Hay varias posibilidades dentro de la ley, una es reducir el horario y pagar por cuatro horas a las personas menores de 54 años para no afectarlos en sus jubilaciones. La otra opción es que el empresario arregle con sus operarios reducir los costos laborales», dijo Keulián.

A su entender «con este nivel de ventas lo peor que nos puede pasar es que empecemos con despidos y suspensiones, con cierre de comercios. El año pasado veníamos de baja y después en enero tuvimos una caída tan brusca, a nivel nacional fue del 28%. En otros lugares del país también están analizando alternativas».

«Esta semana nos reuniremos con el sindicato para ir buscando la vuelta. Vamos a hablar con la Cámara Inmobiliaria también porque los aumentos de alquileres son muy importantes será imposible de pagar», aseveró.

BONO CANCELACIÓN DE DEUDA

  • «Puede servir el bono, poner plata en el bolsillo de los empleados públicos hará que aumente el consumo, pero el 99% de los proveedores cobran en pesos y por ello es fundamental que en 48 o 72 horas se puedan convertir en pesos esos bonos, eso ya se charló con el Gobierno».

Comentarios

comentarios