UNLAR. ARDU SE SUMA AL PARO NACIONAL UNIVERSITARIO DEL 14 DE MARZO

marzo 11 10:53 2024

Al paro lo anunció Frente Sindical Universitario creado a nivel país y que integran, entre otros, la CONADU y la CONADU Histórica. La protesta es para exigir aumento salarial docente, presupuesto para las universidades y restitución del FONID y de becas para estudiantes.


La Asociación Riojana de Docentes Universitarios (ARDU) se plegará al paro nacional universitario que dispuso la CONADU Histórica para el próximo 14 de marzo.

Se trata de un paro de 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo y que afectará la actividad en la sede central de la UNLaR y sus sedes y delegaciones del interior provincial.

Así lo confirmó el secretario general de ARDU, Juan Chade en diálogo con Riojavirtual Radio. «Como parte de la CONADU Histórica decidimos hacer un paro para el día 14 de marzo. Será un total de actividades pidiendo incremento presupuestario de todas las universidades y recomposiciones salariales por el efecto de la inflación y el retraso de los salarios de los docentes», dijo el gremialista.

Chade confirmó que este lunes ARDU notificará al Rectorado sobre su adhesión a este paro nacional universitario.

Hay que recordar que, en el marco del congelamiento del presupuesto de todas las universidades del país dispuesto por el gobierno de Javier Milei, se conformó un Frente Sindical Universitario desde el que se definió un plan de lucha.

Desde este Frente Sindical Universitario se informó que el paro del 14 de marzo es «por el atraso salarial del 50% para el sector docente, por el congelamiento del presupuesto universitario, la suspensión de las becas para estudiantes, el desguace en Ciencia y Tecnología; y la quita salarial del FONID para el nivel preuniversitario».

El Frente Sindical Universitario está integrado por CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN. En La Rioja, CONADU es el sindicato de base de SIDIUNLAR mientras que la CONADU Histórica es el gremio base de ARDU.

En este contexto, Chade no descartó que el conflicto escale en caso de que no haya respuestas del Gobierno nacional a los reclamos y por eso deslizó que luego de la huelga del día 14 podría haber más paros en el sector.

Comentarios

comentarios