Aducen que la mayoría que ostenta el calderonismo en Consejo Superior habilitó a unificar la elección de autoridades con las de directores de carrera. «Es una maniobra porque no le dan los votos», indicó Carlos Vilte, no docente y ex aliado del rector.
Carlos Vilte Docente y Nodocente de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR) e integrante del gremio ATUR, aseguró que “hay una maniobra por parte del oficialismo porque los votos no le dan”. “Queremos elecciones y que sean transparentes”, sostuvo al aire de Riojavirtual Radio.
Vilte indicó que “la gran mayoría estamos encolumnados en otro proyecto más serio, distanciados de FACU”, enfatizó Vilte quien explicó que “hubo una modificación del reglamento electoral y pongo de ejemplo de la elección de directores de carreras, que no deberían hacerse el mismo día”.
“La presentación judicial -amplió- es para evitar la judicialización del proceso eleccionario y atender a una extensión de un año más del calderonismo”.
Para Vilte, “Calderón faltó a su compromiso por la extensión de mandatos de forma sucesiva, desde la toma”.
Vilte integra el gremio ATUR y el espacio Dignidad NO Docente. En síntesis, sostuvieron en un comunicado que “para garantizar que se realicen las elecciones en la UNLAR se presentó un pedido ante la Justicia Federal para enfrentar la decisión del Calderonismo de juntar elecciones generales y elecciones de direcciones de carrera en un solo día. (Modificando el reglamento electoral a pocos días del inicio del proceso eleccionario)”.
Ampliaron explicando que «conjuntamente con varios espacios estuvimos debatiendo este tema y entendemos que, aglomerar a la comunidad universitaria en elecciones conjuntas, no sólo conlleva un gran peligro sanitario, sino que corremos el riesgo de que pretendan suspender las elecciones”
En cuanto a los motivos expresaron que “en ese caso simultáneo, ya no estaría garantizada la fiscalización conjunta y transparente de todos los espacios la marcha de la elección porque entre otras cosas también, se amplió a la Junta Electoral ciertas facultades discrecionales para la marcha del proceso incluso, la decisión de determinar quién entra y quien no a fiscalizar”.
comentarios