En Villa Castelli vecinos ocuparon ilegalmente 22 casas y se niegan a dejarlas. El ministro Velardez anunció que se inició la vía legal para pedir el desalojo, pero a su vez sostuvo que habrá sanciones administrativas a los usurpadores: excluirlos del padrón de Vivienda y pierden la chance de ser adjudicatarios.
La situación está cada vez más tensa en Villa Castelli, donde 22 viviendas fueron usurpadas a poco de que sean sorteadas por la Administración de Vivienda y por indicaciones del Ministerio de Infraestructura se realizó la denuncia penal solicitando el desalojo de las mismas.
Este miércoles se intentó un acercamiento entre las partes, ya que el titular de Vivienda, Diego Rivero, dialogó con los usurpadores para hacerlos recapacitar y que dejen las casas tomadas por motus propio, pero no hubo acuerdo y tras ello se realizó la denuncia penal.
Tras ello, el propio ministro de Infraestructura, Juan Velardez, también confirmó que habrá sanciones administrativas contra estas personas: “vamos a actuar con firmeza”, apuntó y agregó que todas las personas involucradas en estos hechos de ocupación ilegal de viviendas “no formarán parte del Padrón de Beneficiarios de por vida”.
Ratificó que se trata de “un delito” ante lo cual, el Gobierno de la provincia, a través del área correspondiente, “viene actuando desde 2017, cuando se recuperaron más de 20 viviendas”. Además existen a la fecha, otras 50 denuncias y a medida que se avanza con esto, se recuperan viviendas.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.