Alerta dengue. 32 casos confirmados y 24 en estudio en La Rioja

Alerta dengue. 32 casos confirmados y 24 en estudio en La Rioja
febrero 18 13:22 2020 Imprimir noticia

Son los números dados a conocer por el Ministerio de Salud hasta el momento. En el barrio Matadero de Capital está el foco más grande. 11 infectados viven en la misma cuadra. Piden extremar las medidas de precaución.


Lamentablemente La Rioja es una de las provincias con más casos confirmados de dengue. Pese al hermetismo, fuentes del Ministerio de Salud indicaron que hay 32 casos confirmados y 24 están en estudio pero es probable que esas personas tengan dengue.

En la Capital, los barrios más afectados son Matadero en primer lugar, donde por ejemplo hay 11 casos confirmados en una misma cuadra. Luego se suman el Hospital, Joaquín V. González, La Ermitilla y Jardín Residencial, entre otros.

El gobierno provincial sigue desplegando en forma conjunta con la municipalidad trabajos de fumigación, pero advierte que es clave las medidas de precaución que tome cada familia en sus casas.

«Es necesario que la gente extreme las medidas de prevención. Es clave para que esta enfermedad no se propague. De nuestra parte estamos haciendo todo lo posible para que así sea pero necesitamos de la responsabilidad de los riojanos», le indicó la fuente a este medio.

Las recomendaciones

  • Limpiar, fregar y secar bien el interior de recipientes que pueden juntar agua.
  • Tirar agua hirviendo en canaletas y rejillas. Además cubrir las rejillas con tela mosquitera.
  • Dejar dados vuelta los envases que pueden acumular agua.
  • Evitar tener recipientes con agua acumulada.
  • Renovar agua de floreros y mascotas cada 2 o 3 días.
  • Limpiar bien los portamacetas.

Los síntomas de la enfermedad

Los síntomas más comunes son fiebre elevada (40 °C), dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, y dolores articulares y musculares; mientras que los signos de alarma del dengue, que demandan atención médica urgente, son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias de las mucosas, fatiga, irritabilidad y presencia de sangre en el vómito.

No hay tratamiento específico para el dengue (ni para el dengue grave), pero la detección oportuna, el acceso a la asistencia médica y el manejo adecuado del paciente enfermo disminuyen las complicaciones y la progresión de la enfermedad hacia la gravedad. La muerte por dengue es casi siempre evitable.

Comentarios

comentarios