Al respecto, el intendente Paredes dijo que esta es la obra más importante del año para la comuna, ya que contempla 120 cuadras de asfaltado y beneficia a 8 mil personas de la zona Sur de Capital. El financiamiento lo realiza Nación a través del Plan Belgrano.
Alberto Paredes Urquiza hizo referencia al proyecto urbanístico de pavimentación de las 120 cuadras que se realiza en la zona Sur mediante la inversión del Gobierno Nacional y que beneficia a 8000 riojanos. Al respecto, sostuvo que “es la obra más importante del año”.
En la oportunidad el Intendente estuvo acompañado por el concejal Khalil Aleua, la secretaria de Desarrollo Urbano Andrea Mercado Luna y su equipo técnico, quienes indicaron los trabajos que se llevaron a cabo en el lugar y las tareas pendientes.
“Esta es una de las obras más importantes que estamos haciendo en toda la ciudad capital, que comprende las 120 cuadras en la zona de los barrios Virgen de Guadalupe, Emeli Bestani, algunos Urbanos y sectores del barrio Ginobili que aún está sin asfaltar” y agregó que “esta obra hace mucho tiempo la viene pidiendo la gente del sector y beneficia a más de 8000 personas que viven en todos estos barrios de esta que es una zona de reciente crecimiento en la ciudad pero que indudablemente se pobló muy rápidamente pero que a veces no tenía la posibilidad de acceso del colectivo, las ambulancias y fundamentalmente en la época de lluvias de verano era absolutamente intransitable”.
El Intendente informó que esta importante obra corresponde a una inversión de 68 millones de pesos que hace el Estado Nacional, “por eso una vez más estamos manifestando nuestro agradecimiento porque recibimos el apoyo, el respaldarazo necesario para llevar adelante este tipo de obras que van a mejorar la calidad de vida de los riojanos y es muy importante.
“La Rioja –continuó- debe ser una de las ciudades capitales del país que menor porcentaje tiene de superficie asfaltada de sus calles, este es un dato importante que lo planteamos desde un primer momento en el Gobierno Nacional y es algo que a los riojanos no les cuesta un solo peso, esto es algo importante de destacar, acá no estamos tomando créditos para que lo paguen las generaciones futuras, acá hicimos la gestión para que el gobierno nacional se haga cargo de esto y lo está haciendo”.
Paredes Urquiza sostuvo que una vez finalizada la primera etapa “se realizará una obra que ya es propia del Municipio que es la señalización, que también está siendo muy pedida por diferentes sectores de la ciudad; en esta segunda parte del año vamos a poner mucho acento en el tema de la señalización porque la gran mayoría de los barrios no la tienen”.
La secretaria de Desarrollo Urbano del Municipio, Andrea Mercado Luna, declaró que “esta es era una zona que no se podía transitar y es una obra muy importante para los vecinos y lo importante es seguir gestionando, trabajando por los vecinos”. “Nosotros presentamos muchas obras de asfaltado en Nación, como parques americanos, la zona este, completar el Alunai, San Francisco I, varias obras que creemos que en la gestión y en el acompañamiento vamos a poder seguirlas logrando” añadió.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.