Son datos el ANSeS, lo que implica que se alcanzó al 53,5% de la Población Económicamente Activa de La Rioja. Pero además esto desnudó un dato preocupante: en ese universo hay 56.007 trabajadores/as informales y/o desocupados/as en la provincia.
Este viernes ANSeS difundió datos respecto del número de riojanos beneficiados por el IFE y la cifra es asombrosa: 86.901 personas, es decir más del 50% de la población económicamente activa de La Rioja. De ese total 47.787 son mujeres y 39.114 son hombres.
Del total de beneficiarios provinciales, 56.007 son trabajadores/as informales o están desocupados; 22.407 perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo (AUE); 5259 son monotributistas de las categorías A, B o monotributo social; 740 son trabajadores/as de casas particulares y 2488 son titulares de PROGRESAR.
Esta radiografía realizada por el ANSeS habla del alto nivel de informalidad y desempleo que ni siquiera son reflejadas por el INDEC cuando da a conocer las cifras de desempleo en La Rioja.
Por otra parte, es para destacar la inversión de Nación en La Rioja a través del IFE contando los dos primeros bonos: 1.738 millones.
RANGO ETARIO DE LOS BENEFICIADOS:
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.