El sexto mes de año los pasivos que perciben la mínima deben contar con tres conceptos económicos en su ingreso. Aquí, los montos que van a ver reflejados y cómo se compone el esquema de pagos de la ANSES.
Junio está cada vez más cerca y, con él, llega un cobro triple. Se debe a que los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deben ver reflejado un aumento, el bono y el aguinaldo. En esa línea, conocé cuánto van a cobrar y en qué fechas.
Los jubilados de la mínima tienen que disponer, en primer lugar, de un incremento en base a la inflación de dos meses previos, es decir, la de abril. Esto se debe a que así lo establece la fórmula de movilidad actual. Más información en anses.gob.ar.
En cuanto al refuerzo, este continúa en $70.000, sin subas dispuestas por el Gobierno. El Sueldo Anual Complementario (SAC), por último, se calcula de manera equivalente al 50% del mejor salario percibido durante el semestre, en este caso, el primero de 2025.
Los jubilados de la mínima deben cobrar tres conceptos económicos que, si bien son diferentes, se juntan en un solo monto, acreditándose a la vez, en la misma fecha que se encuentra en el calendario de la ANSES.
Con el aumento del 2,8%, proporcional al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, cobrarán $305.376.
Bono
El refuerzo de $70.000 será depositado para este sector, al igual que los meses pasados, desde hace más de un año.
Aguinaldo
Como el mejor sueldo del semestre será el de junio (debido a la suba por inflación), se deberá tomar la mitad de él. Así, el SAC quedará en unos $152.688.
Sumando los tres valores, los jubilados de la mínima deberán disponer de $528.064 finales.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>