En las últimas horas una condena internacional recayó sobre Israel en medio de sus ataques en Gaza. Allí, un ataque suyo sobre una tienda de campaña mató a cinco periodistas del medio catarí.
Cinco periodistas del medio Al Jazeera murieron el domingo luego de un ataque israelí en la ciudad de Gaza. Entre ellos, se encontraba el corresponsal Anas al-Sharif (28), que había informado destacadamente sobre la guerra desde su comienzo.
Los otros cuatro periodistas de Al Jazeera asesinados fueron el corresponsal Mohammed Qreiqea; los camarógrafos Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa y el conductor del equipo y camarógrafo Mohammed Noufal, según apuntó el medio catarí.
Según la emisora, otros dos periodistas murieron. Entre ellos se identificó al independiente Mohammed al-Khaldi, aseguraron fuentes médicas. Según BBC, se habría tratado de un ataque selectivo contra una tienda de campaña utilizada por periodistas.
El hecho suscitó una fuerte condena internacional, incluyendo la ONU, Qatar -lugar de sede de Al Jazeera- y grupos de defensa de la libertad de prensa. Israel afirmó que Sharif era «el líder de una célula terrorista de Hamás», pero presentó pocas pruebas que lo respalden.
Sharif lo negó anteriormente y Al Jazeera, junto a grupos de derechos de los medios de comunicación, rechazó la acusación. La BBC entiende que Sharif trabajó para un equipo de medios de Hamás en Gaza antes del conflicto actual.
En algunas de sus publicaciones en las redes sociales antes de su muerte, el periodista criticó a la organización. La directora ejecutiva del Comité para la Protección de los Periodistas, Jodie Ginsberg, dijo a la BBC que no había justificación para el asesinato de Sharif.
La acusación de la ONU a Israel
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos acusó a Israel de violar el Derecho Internacional Humanitario tras la muerte de seis periodistas palestinos en un ataque aéreo en Gaza. El organismo señaló que el hecho representa una grave violación y pidió que se respete la labor de la prensa en zonas de conflicto.
«Israel debe respetar y proteger a todos los periodistas», resaltó la oficina encabezada por Volker Turk, que recordó que al menos 242 reporteros perdieron la vida en Gaza desde el inicio de la ofensiva militar israelí en octubre de 2023.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>