QUÉ PARTIDOS LE QUEDAN A LA SELECCIÓN ARGENTINA EN LO QUE RESTA DE 2025

QUÉ PARTIDOS LE QUEDAN A LA SELECCIÓN ARGENTINA EN LO QUE RESTA DE 2025
agosto 12 12:08 2025

El equipo dirigido por Lionel Scaloni tiene por delante dos encuentros correspondientes a las Eliminatorias que se juegan en septiembre y otros cuatro para probar variantes de cara al Mundial de 2026.


La Selección Argentina tiene por delante, en lo que resta del 2025, seis partidos, de los cuales dos son oficiales y los cuatro restantes son amistosos. En el primer caso, el equipo dirigido por Lionel Scaloni cerrará su participación en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, al que ya está clasificado. En el otro, buscará ponerse a punto y probar variantes de cara a un 2026 en el que afrontará la Finalissima ante España y, mucho más importante aún, la Copa del Mundo, en la que intentará defender el título obtenido en Qatar 2022.

Por Eliminatorias, se enfrentará a Venezuela y Ecuador. El encuentro ante la Vinotinto, que se encuentra en zona de repechaje y sueña con jugar un Mundial por primera vez en la historia, será el jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental. El compromiso frente a la Tri -ya clasificada-, en tanto, está programado para el martes 9 a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil. Dichos partidos le bajarán el telón al certamen clasificatorio a Estados Unidos-México-Canadá 2026.

Luego hay dos ventanas de doble fecha FIFA, la primera en octubre (del 6 al 14) y la otra en noviembre (del 10 al 18). En el décimo mes del año se verá las caras con México en Chicago, Estados Unidos, país en el que también jugará contra un rival asiático a confirmar, que podría ser Corea del Sur, aprovechando el desembarco de su capitán y figura, Heung-min Son, recientemente contratado por Los Angeles FC de la Major League Soccer (MLS).

Luego, a los 30 días, el destino de la Albiceleste sería África y el primer contendiente, si no hay imprevistos de por medio, Angola. En esa misma doble fecha viajaría a Qatar para afrontar un amistoso en el estadio Icónico de Lusail, sede de la final del Mundial 2022 ante Francia, “muy probablemente” contra Estados Unidos, según confiaron desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Ya en 2026, el plantel se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El torneo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. De realizarse, sería la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para jugar la Copa del Mundo -a la que la Roja aún no está clasificada-. Luego, ya con la nómina oficial definida, la Argentina jugaría uno o dos amistosos a pocos días del comienzo del certamen ecuménico, como hizo en 2022 ante Emiratos Árabes Unidos.

Comentarios

comentarios