JUDICIALES RECLAMAN AL GOBIERNO AUMENTO DE $150.000 AL BÁSICO

JUDICIALES RECLAMAN AL GOBIERNO AUMENTO DE $150.000 AL BÁSICO
septiembre 25 11:04 2025

Al reclamo lo impulsa la Asociación de Trabajadores Judiciales (ATJ) y exige que la mejora se pague desde septiembre. El gremio pide pasar al básico items salariales no remunerativos y también negociar con el Gobierno futuros aumentos.


La Asociación de Trabajadores Judiciales (ATJ) salió a reclamarle al Gobierno provincial un aumento salarial de $150.000 al básico para todo el personal de la Función Judicial.

El reclamo fue elevado por el gremio mediante una nota elevada al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Claudio Ana.

En esa presentación la ATJ reclama que el incremento solicitado se pague desde septiembre, es decir, con los sueldos de octubre.

Para el gremio, el aumento de $80.000 más el 4,5% al básico otorgado en agosto «no ha cubierto la necesidad de percibir un sueldo acorde que permita afrontar la debacle económica que vive el país».

Por otra parte, el gremio pide también que se incorporen al básico todos los aumentos ya otorgados y que son remunerativos no bonificables y no remunerativos y no bonificables.

A su vez, la ATJ cuestionó al Gobierno provincial por dar «aumentos unilaterales» por lo que exige participar de una mesa para negociar futuros aumentos con la Casa de las Tejas. «Los aumentos que se otorgan con sumas iguales para todos los empleados rompe la escala salarial en el sector, se achata cada vez más la pirámide salarial y administrativa», criticaron.

Horacio Juárez, secretario general de la ATJ, habló con Riojavirtual Radio sobre este reclamo de aumento salarial. «La realidad es que hoy los judiciales de La Rioja, con relación a los salarios que cobran los judiciales de otras provincias, estamos muy lejos, estamos últimos en la comparación salarial», se quejó el gremialista.

Juárez subrayó que el pedido de incremento salarial es al básico «para que impacte en el salario real y que tengamos un sueldo más acorde a la situación que estamos viviendo».

Comentarios

comentarios