José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por la Libertad Avanza. El legislador adelantó en un posteo de X que puso a disposición su renuncia a la candidatura, lo que fue aceptado por el presidente Javier Milei.
La decisión de bajar al economista de la boleta libertaria fue fogoneada por las distintas líneas internas que conforman el gobierno de Javier Milei, quien fue su principal respaldo desde que estalló el escándalo.
“Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió en un largo texto en la plataforma virtual.
«En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia. Desde que el Presidente asumió está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos», escribió.
«Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando. A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios», aclaró.
Por último, les habló a «los dirigentes y compañeros de ruta» de La Libertad Avanza: «no se dejen psicopatear. Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde. Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro», concluyó.
Durante la semana pasada, las entrevistas en las que Espert no pudo contestar con contundencia si había recibido o no dinero del empresario Federico ‘Fred’ Machado acusado de fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero generaron un clima de zozobra en la Casa Rosada.
Luego llegaría el documento publicado por el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación que probaría la transferencia directa por USD 200 mil de una empresa de Guatemala, llamada Minas del Pueblo, que sería propiedad de Machado.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>