EL ESPACIO ‘FUERZA PATRIA’ PROPONE CREAR UN «ÍNDICE DE BIENESTAR RIOJANO»

EL ESPACIO ‘FUERZA PATRIA’ PROPONE CREAR UN «ÍNDICE DE BIENESTAR RIOJANO»
octubre 08 11:17 2025

Es la alianza que lleva a Ismael Bordagaray de primer candidato a diputado provincial. Martín Illanez, integrante en la lista, explicó de qué se trata dicho índice cuyo objetivo es medir el impacto de los fondos destinados a políticas públicas en la sociedad.


La alianza Fuerza Patria, un espacio de origen peronista pero que se presenta por afuera de la lista con la que compite el oficialismo (Federales Defendamos La Rioja), participará en las elecciones legislativas provinciales del 26 de octubre.

El espacio tiene como primer candidato al actual ministro de Transporte, Ismael Bordagaray y lo acompañan en la lista la concejal Ximena Marenco y el dirigente Martín Illanez, en los primeros lugares.

Illanez visitó este miércoles los estudios de Riojavirtual Radio y habló sobre las principales propuestas del espacio y una de las más destacadas es la creación de un Índice de Bienestar Riojano.

«Nosotros proponemos una ley para crear un instituto que se llama el Índice de Bienestar Riojano. Es un instituto que pueda medir el impacto de las políticas públicas en la sociedad. Hay que empezar a medir el impacto de los pocos recursos que tenemos en la provincia, saber cómo van a impactar en las diferentes carteras las políticas públicas», explicó el dirigente.

Illanez consideró necesario medir el impacto de las políticas públicas. «Tenemos que empezar a medir cómo los pocos recursos o muchos recursos que vengan de Nación a La Rioja generan una política pública y transformen la sociedad positivamente y este índice va a medir eso. Además, proponemos que este índice sea publicado mes a mes», se explayó.

Por otra parte, Illanez dio a conocer otra de las propuestas del espacio y destacó que la iniciativa se vincula con la promoción del empleo joven.

«Hoy en La Rioja 4.000 jóvenes por año se insertan al mercado laboral riojano. La idea es que los comercios, empresas, pymes, negocios de barrio, poder generarles un alivio fiscal, bajarle los impuestos y las tasas, ayudarlos a que puedan generar nuevamente oferta pero siempre y cuando contraten a estos jóvenes, de 18 a 21 años para generar trabajo privado», comentó.

Por último, Illanez dijo que desde «Fuerza Patria» el objetivo es lograr «un nuevo contrato social», con la ciudadanía. «Hace falta un pacto social nuevo donde todos los actores de la sociedad civil estén inmersos en un pensamiento y debate continuo para hacer un diagnóstico serio y real para poder salir adelante», dijo al respecto.

Comentarios

comentarios