“DEFENDAMOS LA RIOJA Y EL PAÍS DE ESTE MODELO DE AJUSTE, ATROPELLO Y ASFIXIA»

“DEFENDAMOS LA RIOJA Y EL PAÍS DE ESTE MODELO DE AJUSTE, ATROPELLO Y ASFIXIA»
octubre 13 06:39 2025

Lo pidió la candidata a diputada nacional Gabriela Pedrali de cara al 26 de octubre al cuestionar la administración Milei. Además, denunció que por cuestiones política “La Rioja recibió (de Nación) el 90% menos de fondos que el año anterior».


Los diputados nacionales y candidatos a renovar su banca en las próximas elecciones parlamentarias del 26 de octubre por Federales Defendamos La Rioja desarrollaron este fin de semana su agenda de actividades en el Dpto. Rosario Vera Peñaloza y la localidad de Chepes. La agenda contempló visitas a espacios políticos, reuniones y encuentros con referentes locales.

Las actividades comenzaron por la mañana, con una reunión en el Espacio de Rubén Echenique en el Patio de comida de la Shell. Luego, se concretó un encuentro en el Espacio del candidato a Diputado Nacional Omar Rodríguez y una reunión convocada por el viceintendente Daniel Miranda.

Por la tarde, la agenda continuó con el encuentro en el Espacio de Antonio Flecha Godoy y una visita a una emprendedora en Ñoqueve, tras lo cual se llevó a cabo una reunión política con Antonio Flecha Godoy, y una reunión política con Espacio Saúl y la candidata Silvia Flores en el Salón del Club de Estudiantes El Tala. Las actividades finalizaron con un encuentro en el Espacio de Cristian Pérez.

Durante la visita al departamento, la candidata Gabriela Pedrali expresó: “Los invito a pensar que el 26 de octubre los riojanos y riojanas y todos los argentinos tenemos un compromiso con la historia del país, con la Provincia que ha luchado por su autonomía e independencia y por constituir esta Nación Argentina”.

“Ese compromiso —continuó— depende de nosotros: ser simplemente espectadores desde la casa o ser protagonistas del comienzo de la defensa y la recomposición de este país, que empieza el 26 de octubre con una cámara de diputados defendiendo ese proyecto que nos incluye a todos: la salud, la educación, el trabajo, la defensa de las economías regionales, que visibiliza los problemas y quiere encontrar soluciones. Y, si no, nos quedamos con los que nos mienten”.

“En esta elección del 26 de octubre, a mi entender, ponemos muchas cosas en juego y personalmente creo que está en juego el futuro de nuestra patria, de La Rioja y, obviamente, el futuro de muchos argentinos y argentinas”, remarcó. En lo que respecta a las políticas que viene implementando el presidente Javier Milei, Pedrali indicó: “El Gobierno Nacional nos viene demostrando en estos meses de lo que es capaz de hacer, con discursos de odio y violentos, con decisiones crueles que no tienen nada que ver con la empatía y que atropellan a muchos sectores de nuestra comunidad. Más de 5 mil personas fueron afectadas por la suspensión de pensiones por discapacidad. La salud pediátrica en Argentina también está en peligro; ¿cómo es posible que, con 42 años de democracia y con tantos derechos adquiridos, tengamos que volver a defender la educación pública, la salud pública y el valor del trabajo que regula la vida de cada uno de nosotros?” agregó.

Pedrali afirmó también que durante 2024 “La Rioja recibió el 90% menos de fondos que el año anterior. Hace 20 meses que están en el gobierno y hace 20 meses que el consumo en la Argentina cae; eso significa que elegimos qué comprar, qué comer, si desayunamos o no, si compramos zapatillas o el medicamento”.

“Defendamos La Rioja juntos y a la Argentina de este modelo de ajuste, atropello y asfixia hacia el pueblo argentino”, concluyó.

Comentarios

comentarios