ALERTA POR EL CRECIMIENTO DEL USO ‘VAPERS’ EN LA RIOJA, INCLUSO EN NIÑOS

ALERTA POR EL CRECIMIENTO DEL USO ‘VAPERS’ EN LA RIOJA, INCLUSO EN NIÑOS
noviembre 11 07:53 2025

Ana Gómez, a cargo de Control de Tabaco en el Ministerio de Salud, advirtió que estos cigarrillos electrónicos son ocho veces más adictivos que la nicotina común y detectan que lo fumen desde los 13 años, incluso en escuelas. Los riesgos.


Ante el preocupante aumento del consumo de cigarrillos electrónicos o «vaper» entre jóvenes e incluso menores, y destacando que este método es tan nocivo y adictivo como el cigarrillo tradicional, desde el Ministerio de Salud de La Rioja explicaron los riesgos.

En diálogo con Riojavirtual Radio, la médica Ana Gómez, a cargo de Control de Tabaco, indicó que «crece durante la pandemia, por la escasez y por el precio de los cigarrillos, pero lo preocupante es la alta incidencia con los jóvenes de los vapers, los están consumiendo en todas las edades y hasta en niños».

«Es un primer contacto con la nicotina, que es adictivo. Estos vapers tienen sales de nicotina que es ocho veces más que la nicotina común. Hay 16.000 tipos de sabores y aromas que engañan por el daño que producen y sigue el consumo, no hay una cantidad de cuánto se consume porque se va llenando con los aceites», sentenció la profesional.

En esa línea, indicó que se venden pese a que «es un producto prohibido por el ANMAT desde el 2011».

Gómez alertó que «estamos viendo chicos de la primaria y de los primeros años del secundario. Eso es en La Rioja, hemos escuchado de mamás que encontraron en los cursos de sus hijos que llevaban los vapers en las mochilas. Chicos de primer y segundo año los llevan».

Finalmente, graficó de forma cruda la situación y sus consecuencias al advertir que «la bocanada de vapor equivale a seis cigarrillos juntos, son partículas grandes que van al pulmón y produce una lesión en los pulmones».

Comentarios

comentarios