NO DESCARTAN CREAR UN INSTITUTO PROVINCIAL DEL VINO ANTES DE FIN DE AÑO

NO DESCARTAN CREAR UN INSTITUTO PROVINCIAL DEL VINO ANTES DE FIN DE AÑO
noviembre 13 11:49 2025

La medida es una reacción ante la desregulación del vino que dispuso Nación. La idea es llevar un proyecto a la Legislatura y que se apruebe este año. Señalan que se busca evitar que la eliminación de controles de calidad afecten ventas al exterior.


Ante la decisión del gobierno libertario de desregular la industria del vino, desde el Gobierno provincial apuntan a la creación de un Instituto Provincial de Vitivinicultura con el cual se suplanten los controles que faltarán a nivel nacional y que podrían incidir negativamente en la calidad de los vinos y, por consiguiente, en las ventas al exterior.

Ernesto Pérez, ministro de Producción de la Provincia, sostuvo que sobre las casi 1.000 regulaciones que tenía la industria del vino y que fueron derogadas por el Gobierno nacional, algunas podrían generar un impacto negativo en la calidad de los vinos riojanos y afectar así los mercados que hoy tienen esos productos.

«Algunas de estas regulaciones que fueron derogadas, seguramente están afectando a cuestiones que tiene que ver con los status de calidad del vino argentino. Estas desregulaciones de Sturzenegger (Federico, ministro de Desregulación de la Nación) y del presidente Javier Milei pueden hacer que el vino riojano pierda mercados por la caída del status de esos vinos ante la falta de regulaciones», dijo Pérez en Riojavirtual Radio.

Pérez añadió que, ante la desregulación del vino, desde el Ministerio de Producción se están analizando «norma por norma» las desregulaciones aplicadas al vino «para saber cuál es la que afecta el status comercial del vino riojano en el mundo».

Además, el Ministro adelantó que en los próximos días, la cartera productiva mantendrá reuniones con aquellos intendentes de los departamentos vitícolas, bodegueros y exportadores de vinos «para explorar qué soluciones le podemos dar en la provincia».

«Una de estas soluciones es la creación del Instituto Provincial de Vitivinicultura hasta tanto el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) adopte una postura más seria y previsible y no llevando adelante una línea como la que plantea Sturzenegger. Hay que ver cuáles son las normas y los procesos que se están afectando por esta situación y analizar qué mercados se afectan debido a esta desregulación desordenada y negativa para el sector vitícola», insistió.

Sobre este Instituto Provincial de Vitivinicultura, Pérez dijo que la cartera a su cargo elevará un informe al gobernador Ricardo Quintela y que el objetivo es presentar un proyecto en la Cámara de Diputados para crear dicho organismo y, de ser posible, hacerlo antes de que finalice este año.

«Vamos a elevarle un informe al Gobernador para que él tome seguramente la decisión de enviar un proyecto a la Cámara de Diputados sobre la creación de este instituto. La idea es ver si se puede crear el instituto antes de que termine la actividad legislativa del año y que quede para el año que viene la ejecución del instrumento», señaló.

A su vez, Pérez sostuvo que ese organismo podría ser mixto, es decir, público-privado. «Queremos que los operadores del sector privado puedan opinar con autoridad y con fuerza sobre cuáles son los instrumentos que pueden afectan el status comercial del vino riojano en el mundo por esta desregulación», reiteró.

Finalmente, subrayó que el objetivo de ese organismo del vino será el de «reponer las normas o los procesos de control, contralor y medidas de seguridad para el consumidor que ya no se harán a nivel nacional, es decir, todo lo que hace a la trazabilidad del vino». «Si Argentina deja de hacer los proceso de seguridad alimentaria, no hay que preocuparse porque la Provincia si los tiene, para garantizarle a los compradores que los proceso que se hacían se van a seguir haciendo en la provincia», completó.

Comentarios

comentarios