ABORTO LEGAL: «HARÉ TODOS LOS ESFUERZOS PARA QUE SEA LEY»

noviembre 19 11:10 2020

Lo dijo Alberto Fernández, quien indicó que se siente «el primer abanderado de este reclamo». En esa línea, legisladores riojanos empiezan a marcar su posición al respecto: Hilda Soria votará a favor. Clara Vega en contra. Resta posición de los demás.


Alberto Fernández se refirió este jueves al envío al Congreso del proyecto sobre legalización del aborto y marcó diferencias con el debate de 2018, cuando la iniciativa se cayó ante el rechazo en el Senado.

“Creo que estamos en condiciones de que esta vez el aborto se convierta en ley”, subrayó el presidente en diálogo con la radio porteña Futurock, y aseguró: “Haré todos mis esfuerzos para que el proyecto de aborto salga y se convierta en ley”.

El mandatario se diferenció de su antecesor, Mauricio Macri, y advirtió que “esta vez no habrá un presidente llamando a un gobernador para que sus senadores voten en contra”.

“Entiendo que estamos en condiciones de que esto se convierta en ley. La diferencia con otros tiempos es que, más allá de la enorme lucha del movimiento feminista, me siento el primer abanderado de este reclamo”, señaló Fernández, que es el primer presidente que envía un proyecto propio sobre este tema al Congreso.

Y resaltó sobre esto: “Que el Presidente de la Nación mande un proyecto que reclame su tratamiento y aprobación me parece que genera un escenario un poco distinto. No es un presidente que cumplió mandando una ley para que no digan ‘no cumplió’. Haré todos los esfuerzos para que el Congreso acompañe y que este proyecto sea ley”.

El jefe de Estado aseguró que su objetivo es “garantizar la vida de la mujer que enfrenta un embarazo”. Y dejó en claro que “el aborto no es un problema de dogmas religiosos sino más bien de decisiones personales”, por este motivo, consideró que no debería perjudicar su relación con la Iglesia católica y el papa Francisco. “Yo soy católico pero tengo que resolver un tema de salud pública”, resaltó.

El mandatario argentino advirtió que “la disyuntiva no es si hay o no hay abortos, porque los abortos existen” y explicó que “si hay médicos que lo hacen, quiere decir que hay un negocio del aborto, y si este sucede es porque hay mujeres que lo necesitan”. Por este motivo, remarcó: “Quiere decir que estamos moviendo con la ley penal un mercado negro espantoso”.

Fernández contó que este dilema se lo planteaba él cuando era estudiante y tenía 26 años, y se lamentó porque a esta altura los argentinos nos sigamos planteando lo mismo. Por eso, aseguró que ahora que es presidente quiere “arreglar este problema”.

Comentarios

comentarios