El Ministerio de Educación abrió este lunes 1 de agosto la segunda inscripción del año a las Becas Progresar, que consiste en el pago de hasta $10.700 mensuales y un bono de conectividad para jóvenes que estudien o se formen en oficios en todo el país.
Las becas, que se pagan a través de la ANSES, son por 12 meses para aquellos estudiantes de hogares de menores recursos que busquen finalizar sus estudios obligatorios, superiores o bien se capaciten en oficios. Se paga 80% por mes y el 20% restante con la presentación de los certificados correspondientes.
Becas Progresar 2022: quiénes pueden acceder
El plan de asistencia estatal
Progresar 16 y 17 añosEs para para jóvenes que asisten a la escuela o que se comprometan a retomar sus estudios.
Progresar ObligatorioPara que jóvenes de 18 a 24 años finalicen su educación obligatoria.
Progresar SuperiorPara estudiantes de nivel terciario y universitario de hasta 24 años. (Hasta 30 años si están en un estadio avanzado de su carrera).
Progresar TrabajoPara que jóvenes de 18 a 24 años se formen en oficios.
Progresar EnfermeríaPara quienes estén cursando la carrera de Enfermería, sin límite de edad.
Becas Progresar 2022: cuáles son los requisitos para accederEdad:
Ingresos familiares:
Becas Progresar 2022: hasta cuándo hay tiempo para inscribirseSegún anunció el Ministerio de Educación, la inscripción a la segunda convocatoria para las becas Progresar se extiende hasta el 31 de agosto de 2022.
Becas Progresar 2022: cómo inscribirseLa inscripción a las Becas Progresar debe hacerse a través de la página argentina.gob.ar/progresar o por la aplicación para celulares Progresar+.
Becas Progresar 2022: cuánto se cobra en agosto
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>