«Queremos que nuestro aceite pueda trascender las fronteras de La Rioja y que sea un producto que se distribuya en todas las farmacias del país», dijo el titular de Agrogenética Riojana, Benjamín Enrici. Este martes sale al mercado oficialmente.
Este martes el Gobierno hará la presentación oficial del primer aceite de cannabis medicinal y en la provincia apuntan a vender ese producto no solo en farmacias riojanas sino también a ganar el mercado nacional.
Así lo expresó Benjamin Enrici, titular de Agrogenética Riojana, la empresa estatal a cargo de llevar adelante el proyecto del cannabis medicinal. «Queremos que el Federal (nombre comercial del producto) pueda trascender las fronteras de La Rioja y que sea un producto que se distribuya en todas las farmacias del país», afirmó Enrici en Riojavirtual Radio.
El funcionario precisó que en el acto de presentación del aceite de cannabis se entregarán 1.000 dosis de forma gratuita al Ministerio de Salud para que éste a su vez distribuya el producto entre distintas instituciones vinculadas a la salud, organizaciones sociales, hospitales, entre otros.
Además, se dispondrá de 2.000 dosis para la venta en farmacias. Cabe recordar que el producto que llegará a las farmacias tiene por nombre comercial El Federal y se trata de un aceita full spectrum 10% CBD y que se venderá en envases de 15 cm3. Este aceite que se venderá en farmacias no es de venta libre sino que solo se lo podrá adquirir bajo receta médica.
«Estamos muy orgullosos porque después de Jujuy somos la segunda provincia del país que elabora un producto desde una semilla hasta un medicamento en góndola. Es un aceite que va a ser producido con capacidades riojanas, con producción local, en el marco de un proyecto que llevó mucha innovación tecnológica y mucha investigación», indicó.
Enrici sostuvo que la producción de aceite de cannabis medicinal «representa para nosotros la solución a un problema de salud pública ya que todos los pacientes, en especial pacientes vulnerables, que utilizan este producto podrán acceder a un producto de calidad, con trazabilidad con prescripción médica y no tendrán que ir buscar en el mercado negro que no les ofrece ni calidad, ni continuidad ni precio».
El titular de Agrogenética Riojana recordó que por marco regulatorio el aceite de cannabis está indicado para el tratamiento de la epilepsia refractaria aunque mencionó que también se le da uso en una amplia cantidad de patologías, como el Mal de Parkinson, migraña, tratamiento del dolor crónico, trastornos del sueño, artritis, artrosis, entre otras.
Por último, habló de la etapa que viene tras la presentación del aceite de cannabis medicinal. «El desarrollo del cannabis medicinal se asienta sobre cuatro pilares que son la formación académica, el turismo, la industria y la salud pública. Ahora vamos a cubrir la parte de salud pública y lo que sigue es que con esta presentación se le da un marco para la comercialización de todos los derivados del cannabis no solo para uso medicinal, cosmético o veterinario sino también toda la parte industrial de la fibra del cannabis», señaló.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>