AL MENOS 27 MUERTOS EN GAZA. ISRAEL ABRIÓ FUEGO CONTRA PALESTINOS QUE BUSCABAN ALIMENTOS

AL MENOS 27 MUERTOS EN GAZA. ISRAEL ABRIÓ FUEGO CONTRA PALESTINOS QUE BUSCABAN ALIMENTOS
junio 03 12:08 2025

Entre las víctimas hay tres niños y dos mujeres. Un portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja afirmó que las víctimas murieron por impactos de bala.


Funcionarios sanitarios palestinos y testigos afirman que las fuerzas israelíes dispararon contra personas que se dirigían a un centro de distribución de ayuda el martes, matando al menos a 27, en el tercer incidente de este tipo en tres días. El ejército afirmó haber disparado «cerca de algunos sospechosos» que abandonaron la ruta designada, se acercaron a sus fuerzas e ignoraron los disparos de advertencia.

Los tiroteos casi diarios se produjeron después de que una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos estableciera puntos de distribución de ayuda dentro de las zonas militares israelíes, un sistema que, según afirma, está diseñado para eludir a Hamas. Naciones Unidas ha rechazado el nuevo sistema, argumentando que no aborda la creciente crisis de hambre en Gaza y permite a Israel utilizar la ayuda como arma.

El ejército israelí afirmó estar investigando los informes de víctimas el martes. Anteriormente había dicho que había disparado tiros de advertencia contra sospechosos que se acercaron a sus fuerzas la madrugada del domingo y el lunes, cuando, según funcionarios sanitarios y testigos, 34 personas murieron. El ejército niega haber abierto fuego contra civiles o haberles impedido llegar a los centros de ayuda.

La Fundación Humanitaria de Gaza, que gestiona los centros, afirma que no ha habido violencia ni en ellos ni en sus alrededores. El martes, reconoció que el ejército israelí estaba investigando si había civiles heridos «tras cruzar el corredor seguro designado y entrar en una zona militar cerrada», en una zona que se encontraba «mucho más allá de nuestro punto de distribución seguro».

«Vamos a morir igual»
Todos los tiroteos ocurrieron en la Rotonda de la Bandera, a aproximadamente un kilómetro de uno de los puntos de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza en la ciudad sureña de Rafah, ahora prácticamente deshabitada. Toda la zona es un área militar israelí a la que los periodistas no tienen acceso fuera de los puntos de entrada autorizados por el ejército.

Yasser Abu Lubda, un desplazado de Rafah de 50 años, declaró que el tiroteo comenzó alrededor de las 4 de la madrugada del martes y que vio a varias personas muertas o heridas.

Neima al-Aaraj, una mujer de Khan Younis, afirmó que el fuego israelí fue «indiscriminado». Agregó que cuando logró llegar al sitio de distribución ya no quedaba ayuda.

“Después de los mártires y los heridos, no volveré”, dijo. “Vamos a morir igual”.

Rasha al-Nahal, otra testigo, dijo: “Hubo disparos por todas partes”. Añadió que contó más de una docena de muertos y varios heridos a lo largo del camino.

Cuando llegó al punto de distribución, también descubrió que no quedaba ayuda, comentó. Así que recogió pasta del suelo y rescató arroz de una bolsa que se había caído y pisoteado.

“Preferimos morir antes que lidiar con esto”, dijo. “La muerte es más digna que lo que nos está sucediendo”.

Al menos 27 personas murieron la madrugada del martes, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Hisham Mhanna, portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja, confirmó el número de víctimas, indicando que su hospital de campaña en Rafah recibió a 184 heridos, 19 de los cuales fueron declarados muertos a su llegada y ocho más fallecieron posteriormente a causa de sus heridas. Los 27 fallecidos fueron trasladados al Hospital Nasser de la ciudad de Khan Younis.

Jeremy Laurence, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, declaró a la prensa en Ginebra que también contaba con información que indicaba la muerte de 27 personas.

Entre los muertos había tres niños y dos mujeres, según Mohammed Saqr, jefe de enfermería del Hospital Nasser. El director del hospital, Atef al-Hout, indicó que la mayoría de los pacientes presentaban heridas de bala.

Un reportero de Associated Press que llegó al hospital de campaña de la Cruz Roja alrededor de las 6:00 de la mañana vio cómo trasladaban a heridos a otros hospitales en ambulancia.

Afuera, la gente pasaba de regreso del centro de ayuda, la mayoría con las manos vacías, mientras que sacos de harina vacíos y manchados de sangre yacían en el suelo.

“Los palestinos se enfrentan a la peor de las opciones: morir de hambre o arriesgarse a ser asesinados mientras intentan acceder a los escasos alimentos que se distribuyen a través del mecanismo de asistencia humanitaria militarizado de Israel”, declaró Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en un comunicado.

La Fundación Humanitaria de Gaza informó que distribuyó 21 camiones de alimentos en el centro de Rafah el martes, mientras que sus otros dos centros operativos permanecieron cerrados.

Durante un alto el fuego a principios de este año, unos 600 camiones de ayuda entraban a Gaza a diario. Los aproximadamente 2 millones de habitantes del territorio dependen casi por completo de la ayuda internacional, ya que la ofensiva israelí ha destruido prácticamente toda la capacidad de producción de alimentos de Gaza.

Comentarios

comentarios