Es consecuencia de la pandemia, ya que antes se vacunaba a los niños de 5, 6 y 11 años en las escuelas para protegerlos de enfermedades como el sarampión, la rubeola o paperas, entre otras. Por esta razón y bajo protocolo, llaman a vacunarlos.
En la ciudad Capital, con indicadores de la pandemia de Covid-19 más favorables, se lanzó campaña de vacunación para niños y niñas en edad escolar ‘SUPER SANOS’.
Son el 60% de los niños de 5-6 y 11 años que no recibieron las dosis recomendadas para la edad de vacunas que protegen de enfermedades como el sarampión, la rubeola, la paperas o la tos convulsa, entre otras. Por esta razón, convocan a vacunar bajo estrictos protocolos en los vacunatorios o plazas donde se lleva a cabo la campaña de vacunación.
La campaña, que es gratuita y obligatoria, incluyen las seis vacunas que todos los años aplican en las escuelas. Alcanza a los chicos de 5 y 6 años que aún no recibieron la segunda dosis de la triple viral, que protege del sarampión, la rubeola y la paperas; el segundo refuerzo de la triple bacteriana celular, contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa, y el refuerzo de la vacuna inactivada contra la polio, de acuerdo con el cambio de esquema de inmunización antipoliomielítica que se implementó hace unos meses.
También alcanza a los de 11 años que deben recibir la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), el refuerzo de la triple bacteriana acelular, que completa el esquema contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa, y la dosis única incorporada de la vacuna contra el meningococo.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.