Emmanuel Akiki de la Asociación Riojana del Consumidor (ARCO) advirtió que en 2020 y 2021 crecieron exponencialmente. Además, destacó un avasallamiento a los derechos de los consumidores con «promociones tramposas y mentirosas».
El titular de la Asociación Riojana del Consumidor (ARCO), Emanuel Akiki, expresó en contacto con Rioja Virtual Radio 90.5 FM, los detalles del Día Internacional de los derechos del Consumidor en La Rioja y en el País.
“Argentina adhirió a este Día en el año 1994, a través de la reforma Constitucional y los Derechos de Tercera Generación en el artículo 42”, dijo Akiki quien además advirtió los posibles engaños o fraudes que pueden existir desde las empresas o comercios, inclusive en el marco del ciberdelito.
“Todos somos consumidores y tenemos derechos para ejercerlos. Lamentablemente a pesar de que existen las normas protectoras, empresas y comercios no cumplen con ellas. Hace quince años que estamos en el tema y lo digo a título personal: Jamás vi tanto avasallamiento como en el 2020 y 2021”, adelantó Akiki.
En cuanto a las ofertas y promociones, cuyo espíritu natural es reactivar el consumo, es necesario tener cuidado con los valores finales que el consumidor paga. “Son promociones tramposas y mentirosas; muchas de estas formas son foráneas. A lo que se suma gastos de envío o gastos administrativos e inclusive reclamos por las garantías”, subrayó.
Proceso Pandémico
Describió que el proceso pandémico global impactó notablemente en cuanto a muchos consumidores que quedaron sin trabajo, o no pudieron pagar sus deudas o quedaron desfasados en cuanto al uso de la tecnología. “A esto se suma la aceleración de los precios, la inflación, los sueldos bajos y excesivas especulaciones de los comercios, entre otras variables”, dijo y la calificó de situación de asfixia financiera.
Esta fecha fue establecida en el año 1962, gracias al presidente John F. Kennedy que decretó que todas las personas sin distinción de clases, tuvieran derecho a disfrutar de ciertos beneficios como consumidor.
A partir de 1983, se instituyó este día y dos años después, se establece en las Naciones Unidas un decreto para la protección de los consumidores, logrando de esta manera reivindicar, reconocer y legitimar los derechos de estas personas a nivel internacional.
¿Qué derechos tenemos como consumidores?
Principales derechos del consumidor, de acuerdo a lo establecido en el Consejo de las Naciones Unidas, todos los ciudadanos del mundo tienen derecho a:
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.