¿Alquilas? Nación impulsa una nueva ley para el sector

octubre 13 10:40 2018

Duración de contrato, garantía, comisión y aumentos: todo lo que hay que saber de la nueva Ley de Alquileres que enviará el presidente Mauricio Macri al Congreso. Las inmobiliarias lo rechazan y hablan de suba de costos.


El presidente Mauricio Macri anunció una serie de medidas destinadas principalmente a la clase media, pero también a las más bajas, entre ellas el envío al Congreso de una nueva ley de alquileres, que prevé ampliación y formalización de los contratos, actualizaciones semestrales, mejor acceso a garantías y comisiones a cambio de los propietarios.

Macri le pidió que el Congreso que avance rápido con la sanción de la ley y sostuvo que la iniciativa busca “dar soluciones a todos los argentinos”.

Según explicó el Gobierno, los puntos centrales del proyecto incluyen:

– Contratos a 3 años como plazo mínimo legal, en lugar de los dos que se firman en la actualidad. Esto generará menores costos para los inquilinos a la hora de renovar.

– Actualización de los alquileres según inflación y la evolución de los salarios. El precio se ajustará semestralmente, y se utilizará una fórmula conformada por partes iguales, con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

– Mayor acceso a una garantía: se exhorta a los propietarios a aceptar como variante garantía real, aval bancario, seguros de caución, garantía personal con certificado de ingresos o garantía de fianza.

– Formalización de los contratos: se busca que se blanqueen los alquileres ante la AFIP, con el fin de incrementar la recaudación.

– Las comisiones estarán a cargo del propietario bien y no de los inquilinos, algo que por ejemplo ya rige en la Ciudad de Buenos Aires.

Comentarios

comentarios