AMP RECHAZÓ LA CONTRAOFERTA OFICIAL Y RATIFICÓ PEDIDO DE $15.000 AL BÁSICO

AMP RECHAZÓ LA CONTRAOFERTA OFICIAL Y RATIFICÓ PEDIDO DE $15.000 AL BÁSICO
octubre 29 18:39 2022

El gremio que lidera Rogelio De Leonardi no aceptó el nuevo ofrecimiento del gobierno de aumento de haberes para el último trimestre del año de $7.500 al básico en dos cuotas: $5.000 en octubre y $2.500. Su exigencia para los salarios de octubre.


AMP se muestra inflexible a la contrapropuesta del gobierno provincial de $7.500 de aumento al básico para el último trimestre del año. De esta forma, este sábado ratificó su pedido de $15.000 al básico.

El gobierno ofrecía pagar esos $7.500 en dos cuotas. La primera con salarios de octubre por $5.000 remunerativos y no bonificables y la segunda de $2.500 al básico en noviembre. Fuentes de AMP indicaron a Riojavirtual que aceptarían cobrar $5.000 en octubre, $5.000 en noviembre y $5.000 en diciembre.

En ese contexto, AMP intimó al gobierno a pagar con sueldos de octubre los primeros $5.000 al básico y los demás seguir negociando «y quedamos a la espera de una oferta superadora a la planteada el viernes», indicaron desde el sindicato que comanda Rogelio De Leonardi.

En este marco, la secretaria gremial de AMP, Beatriz Martínez habló con Riojavirtual Radio y destacó los detalles de la propuesta oficial que volvió a ser rechazada por la asamblea sindical.

«No hemos tenido las respuestas que esperábamos del Gobierno de la provincia. La última propuesta consistió en $5.000 remunerativos y no bonificables por cargo para octubre y $2.500 al básico en noviembre y además discutir los $10.000 que están en el acuerdo paritario 2022 y que aún no tienen destino, es decir, no están todavía ubicados, proponían empezar a discutirlos el 15 de noviembre. Esa propuesta integral ha sido rechazada», afirmó.

Martínez agregó que pese al rechazo de la asamblea a la propuesta salarial del Gobierno, sí se pidió que esos $5.000 ofrecidos para octubre que son remunerativos y no bonificables, se paguen con los sueldos de este mes para que queden a cuenta del aumento salarial que pretende AMP y que es de 15.000 pesos (una parte remunerativa y no bonificable y otra parte al básico).

«La asamblea exige que esos $5.000 que están ofrecidos como dinero genuino, remunerativo no bonificable para octubre se liquiden con los sueldos de octubre. Que cuando paguen los sueldos en los próximos días los docentes tengan incorporados esos $5.000 por cargo. No sabemos si eso será así o no. Estamos a la espera de cualquier comunicación, no sabemos cómo van a venir los sueldos de octubre, si vendrán con alguna recomposición o no», dijo.

Por otra parte, la dirigente sindical destacó la negociación en torno a esos $10.000 que están en el acuerdo paritario y que aún no han sido ubicados. «Con respecto a esos $10.000 que aún no tienen destino, pedimos empezar a discutirlos a partir de mañana 1 de noviembre y no del 15 porque el 15 ya estamos otra vez sobre el cierre de planillas y porque siempre hay dilaciones de una u otra parte. Y también queremos discutir desde mañana alguna otra mejora al básico», indicó.

Martínez apuntó contra el Gobierno por las dilaciones que ha tenido la negociación por este aumento salarial para el último tramo del año. «Nosotros planteamos el aumento desde septiembre. Nos han dilatado tanto la negociación. O sea, tuvimos más de un mes de espera, casi dos meses para dar una respuesta concreta y aún no la tenemos», cuestionó.

Por último, la referente de AMP advirtió que si la propuesta final del Gobierno no cumple con el pedido de un aumento de $15.000 «las cosas se empezarán a complicar». «Los docentes ya están discutiendo en las asambleas algún tipo de medidas de acción directa», avisó.

El gobierno provincial le había planteado a AMP que era el máximo esfuerzo que podía hacer el Ejecutivo en este momento y que la oferta era definitiva. Ahora, habrá que ver cómo siguen negociando las partes.

Comentarios

comentarios