La titular de la obra social Claudia Ortiz indicó que para quienes no está abierto es para médicos generalistas. Por otra parte, dijo que convocó a conformar una mesa intersectorial de Salud Mental y Adicciones, problemáticas que golpean fuerte a la sociedad.
La obra social APOS, a través de su titular Claudia Ortiz, dio a conocer el dato de que la entidad está abierto a sumar nuevos prestadores, siempre y cuando sean de especialidades críticas. No así para médicos generalistas, ya que tiene cubierto el cupo.
Esto lo indicó en Riojavirtual Radio en el marco de comentar que APOs está poniendo el foco en la problemática de la Salud Mental y Adicciones y por ello convocó a una mesa intersectorial.
«Dentro de la obra social tenemos un área que se divide entre salud mental y rehabilitación, pensamos que era muy interesante unir a todas las patas del tema. La intención es teniendo en cuenta la nueva ley de Salud Mental que no permite el encierro de la persona, por eso hay que trabajar con todos los sectores y los estamos convocando para el viernes», recalcó.
A su vez la funcionaria agregó que «hoy en el tema adicciones estamos con prestaciones en Córdoba y Buenos Aires».
El la misma línea, sostuvo que «en psicólogo y psiquiatra tenemos publicados los prestadores, es cierto que después de la pandemia hay patologías que se acrecentaron» y destacó que se cuenta con los prestadores justos, por lo que «no tenemos problemas con las especialidades que se consideran críticas (incorporar nuevos profesionales) y está abierto el padrón».
NO HAY DEUDA CON CLÍNICAS
«No tenemos deuda con las clínicas, estamos pagando enero, que es normal dentro del régimen de pago».
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.