El ministro Federico Bazán destacó la inversión de más de $200 millones al sector comercial y otros actores de la economía como taxistas y remiseros. «La Rioja es ejemplo a nivel país en este tipo de asistencia como política de Estado», sentenció.
El ministro de Trabajo e Industria, Federico Bazán, resaltó la asistencia de más de mil comercios riojanos por más de 200 millones de pesos en el marco de las recientes restricciones que impulsó el gobierno provincial por el COVID. Dicha asistencia consistió en $30.000 por comercio y $5.000 extra por empleado registrado.
En este sentido, el funcionario aclaró que la metodología «no es una dádiva, sino una colaboración, y es una política de estado del gobierno de Ricardo Quintela para con todas las familias que viven del comercio. Hablamos de mil comercios”.
“Buscamos sostener los puestos de trabajo”, dijo el ministro Bazán en ronda de prensa, y aclaró con firmeza que esta metodología “no es una dádiva. Es una colaboración, en el marco de una política de Estado que tiene el gobierno de Ricardo Quintela para con todos los comercios, en conjunto con las cámaras que les agrupan”.
“La Rioja es la única provincia del país que asiste de esta manera a los actores de la sociedad, tanto en la cuestión comercial como en forma sanitaria», dijo el ministro y sentenció que «La Rioja es un ejemplo a nivel nacional en asistencia y seguimiento de pacientes COVID, a través del Comité Operativo de Emergencia».
Por otra parte, también destacó que la semana pasada -última de mayo- se ayudó a taxi y remises, tanto choferes como propietarios. «Con ellos totaliza un aporte del Estado a 1800 familias contemplando también el interior se ven beneficiadas con esta política de gobierno», apuntó.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>