AUMENTO DE CASOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN LA RIOJA: «EL MENSAJE ES VACUNARSE, VACUNARSE Y VACUNARSE»

AUMENTO DE CASOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN LA RIOJA: «EL MENSAJE ES VACUNARSE, VACUNARSE Y VACUNARSE»
junio 27 20:43 2023

Lo indicó Gonzalo Calvo, secretario de Atención de la Salud. Sostuvo que por fortuna la gente logró tomar conciencia de vacunarse durante la pandemia «porque la vacuna protege y disminuye las enfermedades graves». Pormenores.


Ante el aumento de la circulación de los virus respiratorios y el consecuente incremento de las consultas por infecciones respiratorias que se producen con la llegada del frío, el ministerio de Salud de riojano lleva adelante acciones para reforzar la contención del brote.

En ese marco, la cartera sanitaria destaca la importancia de las medidas de cuidado y prevención frente a este tipo de virus respiratorios que son causantes por ejemplo de neumonías y bronquiolitis, especialmente en niñas y niños menores de 4 años.

«Hay un aumento de patalogías respiratorias, tanto altas como bajas, es decir que afecta los pulmones. Empezó en mayo y se adelantó, pero al mismo tiempo disminuyeron la preponderancia del COVID19. Hoy la consulta es principalmente de enfermedades respiratorias, aunque hubo un amesetamiento de los casos, nos ayudaron los fines de semana largo», indicó Gonzalo Calvo, secretario de Atención de la Salud.

En esa línea, el funcionario sostuvo que «el COVID nos ayudó con algunas precauciones como el barbijo, la distancia social y lavarse las manos la gente que está con fiebre o resfriado no debe ir a trabajar, es el mismo comportamiento del COVID el que debemos tener».

«Muchas veces asistimos a las guardias y en los horarios pico se produce un agolpamiento de gente, queremos gestionar eso, que no ocurra», sentenció Calvo.

También reconoció y elogió que «después de la pandemia la gente se está protegiendo más y la vacuna disminuye las enfermedades graves. El mensaje es vacunarse, vacunarse y vacunarse».

REGISTRO EPIDEMIOLÓGICO

«En la última semana tuvimos 12 casos de COVID19 y la anterior 8 casos, siempre estamos haciendo diagnósticos con nuestro laboratorio y también otros virus. Todavía tenemos casos de dengue, cuatro pacientes fueron diagnosticados».

Comentarios

comentarios