La directora de Estadística de La Rioja, Mónica Cabezas, indicó que la información «está protegida por el secreto estadístico y regulada por ley». El 18 de mayo se hará el censo presencial y por esa razón ese día será feriado nacional.
El Censo Nacional 2022 en su versión digital que se habilitó el pasado 16 de marzo, avanza en La Rioja y ya lleva 12 días de carga de datos de parte de la población.
Mónica Cabezas, directora de Estadística de la Provincia, habló con Riojavirtual Radio y dio algunos detalles sobre el Censo Digital. «Ya llevamos 12 días del Censo Digital y que no es otra cosa que la posibilidad de autocensarse, ya sea con una computadora o bien con el celular. El sistema es muy amigable y permite completar el formulario de 61 preguntas que tiene el censo. Este censo digital nos va a ayudar a tener los datos mucho más rápido para cuando llegue la fecha del censo presencial que se hará el 18 de mayo», dijo Cabezas.
Cabezas subrayó que el 18 de mayo, cuando se complete el Censo 2022, hacia el final del día habrá disponibles algunos datos preliminares y que al cabo de un mes ya se tendrá la información básica que arroje el relevamiento.
En este punto, la funcionaria provincial informó que en el caso de las viviendas ubicadas en las zonas rurales, se empezará a trabajar dos semanas antes del 18 de mayo. «El 18 de mayo es la fecha del censo para las zonas urbanas. Además, en el caso de viviendas colectivas como son los geriátricos, las cárceles o alcaidías, también se empezará a trabajar dos semanas antes.
Por otro lado, Cabezas comentó que en la sede de la Dirección de Estadísticas habrá computadoras disponibles para quienes deseen realizar el Censo Digital y que no cuenten con este equipamiento en sus hogares. Estas personas podrán concurrir en horario matutino y vespertino a hacer este censo on line.
Por último, recordó que quienes hagan el Censo Digital obtendrán un código alfanumérico que deberán entregar el 18 de mayo al censista cuando éste visite el hogar y que de ese modo no tendrán que responderlo en forma presencial.
«La información que nos va a dejar el censo es una información que nos sirve a todos para conocer en qué situación está nuestra provincia. Además, hay que aclarar que toda la información aportada está protegida por el secreto estadístico y regulada por ley», dijo.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.