BONO EN CHACHOS. PIDEN QUE PASE AL SUELDO EN PESOS Y SEA POR CARGO

BONO EN CHACHOS. PIDEN QUE PASE AL SUELDO EN PESOS Y SEA POR CARGO
noviembre 26 11:15 2024

Para el gremio SELAR, la decisión del Gobierno de pagar dicho bono por persona y no por cargo perjudica al sector «por la heterogeneidad que tenemos los docentes en cuando a cantidad de cargos y de horas». Para 2025, pide aumentos al básico.


El Sindicato de Educadores de La Rioja (SELaR) se pronunció tras el anuncio del Gobierno provincial de otorgar un bono de $200.000 a todos los estatales (incluye a docentes y se paga en dos cuotas en diciembre y enero) y también sobre el bono de 50.000 Chachos que la Casa de las Tejas paga desde agosto pasado.

El gremio docente se enfocó en el bono de 50.000 Chachos y que tanto en noviembre como en diciembre el Gobierno decidió pagar el pesos y reclamó que este adicional se incorpore al salario docente.

«Estamos pidiendo que el bono de 50.000 Chachos pase al sueldo transformados en pesos y que además no se paguen por persona sino por cargo. Este pedido se hace teniendo en cuenta la gran heterogeneidad que tenemos en el sector docente con respecto a la cantidad de cargos y al número de horas que tiene cada docente», dijo en Riojavirtual Radio, el secretario general del SELAR, Ignacio Colina.

El gremialista añadió que en el SELAR esperan que antes que termine el ciclo lectivo el Gobierno haga llegar una respuesta al planteo. «Estimamos que antes que termine el ciclo lectivo, vamos a tener novedades sobre cómo quedarían los Chachos en el salario y en el recibo de sueldo de los docentes», indicó.

Por otro lado, Colina se refirió a los aumentos salariales que el sector docente tendrá en 2025 y consideró que esas mejoras deben ser al básico y no al bolsillo (remunerativos pero no bonificables). «Todo aumento que se de no alcanza porque hoy el salario está devaluado y a perdido su poder adquisitivo. Cualquier aumento que se otorgue va a ser insuficiente. Hay que empezar a trabajar fundamentalmente en el básico docente para poder recuperar el salario. Ese es nuestro objetivo para el próximo año», aseguró.

En el mismo sentido, dijo que en 2025 el SELAR exigirá que los aumentos «en vez de ser de bolsillo, sean al básico».

Comentarios

comentarios