El bono de $10.000 se empezará a abonar el 10 de agosto en conjunto con la asignación por hijo, pero también te adelantamos el esquema de pago para el resto de los beneficiarios. En La Rioja alcanza a más de 70 mil personas. Cronograma.
La tercera ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que lo reciben casi 9 millones de beneficiarios de todo el país, empezará a abonarse el lunes 10 de agosto junto con el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Así, durante 10 días hábiles titulares de la AUH verán acreditados en su caja de ahorro el bono de $10.000 que lanzó el Gobierno Naiconal para mitigar los impactos del parate económico por la pandemia de coronavirus y al emergencia sanitaria.
CRONOGRAMA PARA TITULARES DE AUH
– DNI terminados en 0, lunes 10 de agosto
– DNI terminados en 1, martes 11 de agosto
– DNI terminados en 2, miércoles 12 de agosto
– DNI terminados en 3, jueves 13 de agosto
– DNI terminados en 4, viernes 14 de agosto
– DNI terminados en 5, martes 18 de agosto
– DNI terminados en 6, miércoles 19 de agosto
– DNI terminados en 7, jueves 20 de agosto
– DNI terminados en 8, viernes 21 de agosto
– DNI terminados en 9, lunes 24 de agosto
CRONOGRAMA PARA EL RESTO DE LOS BENEFICIARIOS DEL IFE
Casi 6,5 millones de personas en todo el país cobrarán a partir del 25 de agosto. El 99% de ellas ya tiene una caja de ahorro y su tarjeta de débito por lo que podrán retirar el dinero a través de un cajero automático, informaron voceros de la Anses.
Para esta tercera ronda se bancarizó a casi la totalidad de los beneficiarios, y sólo algunos muy pocos argentinos que viven en parajes seguirán cobrando a través del correo.
Desde mediados de junio, la Anses dispuso un mecanismo a través de su página web (www.anses.gob.ar/ife) para que todos los beneficiarios ingresaran un CBU -el número de 22 dígitos que identifica a cada cuenta bancaria- a su nombre para que el pago fuera «más rápido y seguro», sin intermediarios y con la seguridad de que los $ 10.000 le llegarán a su beneficiario.
El objetivo fue que los cerca de 3 millones de personas que en la primera ronda habían elegido cobrar el IFE a través del Correo Argentino (1,3 millones de personas) y cajeros de la Red Link (1,272.000) o Banelco (470.000), pudieran ahora tenerlo depositado en una cuenta y, así, hacer más ágil el cronograma de pagos.
De esta forma, el calendario de pago para los que tienen CBU arranca el martes 25 de agosto con los DNI terminados en 0. Y se extenderá por 20 días hábiles, es decir, hasta el lunes 21 de septiembre, día que cobrarán los DNI terminados en 9.
Se adoptó que se abono a lo largo de un mes para evitar aglomeraciones en las entidades bancarias, remarcaron desde la Anses a este portal. La idea es que las personas no se agolpen todas juntas un mismo día en los cajeros automáticos para garantizar el distanciamiento social y evitar los contagios de coronavirus.
Según un informe de la Anses, dos de cada diez habitantes argentinos, es decir, el 20% de la población del país, cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) otorgado para atenuar el impacto de la pandemia de coronavirus, y una amplia mayoría correspondió a mujeres, mientras que el 61,5% del total de los beneficiarios del bono de $10.000 tiene entre 18 y 34 años.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.