PRECANDIDATURAS Y TIEMPOS, EL NUEVO DEBATE DEL PERONISMO DE CARA AL 2027

PRECANDIDATURAS Y TIEMPOS, EL NUEVO DEBATE DEL PERONISMO DE CARA AL 2027
noviembre 16 20:24 2025

En los últimos días se conoció la primera precandidata a gobernador/a en La Rioja. Esto pareció sorprender a muchos, pese a que todos tienen claro quienes tienen aspiraciones frente a un Quintela sin reelección y pensando en el PJ Nacional.


Los días que pasaron generaron en el peronismo sorpresa, tras confirmarse algo que muchos sabían y era que Teresita Madera aspira a pelear por la gobernación en 2027. Lo informó en Riojavirtual la propia vicegobernadora.

Recordemos que Quintela no tiene reelección y apuesta a ser uno de los armadores del PJ nacional, algo que evidenció el encuentro que mantuvo con Cristina Kirchner quien pese a estar detenida sigue siendo, más allá de quienes la apoyan o la rechazan, central para el peronismo al menos por ahora.

Pero la declaración de Teresita Madera, que confirmó sus aspiraciones, no tiene que sorprender a propios ni extraños. Era un secreto a voces, como también lo es que Florencia López y Armando Molina por ejemplo, apuestan a lo mismo, pese a que no lo expongan aún por estrategia política. Pero tampoco son los únicos.

Ahí es donde comienza la discusión de los tiempos en el peronismo. Siempre las figuras del justicialialismo especularon hasta último momento para expresarse y lanzarse a una precandidatura a gobernador/a.

Pero esta vez no pasó, apareció la primera precandidata, hablamos de Madera, rompió con un esquema que llevaba años y esto obligará explicita o implícitamente a los demás a empezar a jugar sus cartas y lanzarse o no en el corto tiempo. Para quienes dicen faltan dos años «es una eternidad», todo indica que no será así de larga la espera.

Advierten que el peronismo riojano se verá obligado a desdoblar y adelantar las elecciones provinciales de las nacionales. Que será algo casi seguro, «salvo que el gobierno nacional llegue muy debilitado al fin de su mandato, o que el actual gobernador tenga un lugar expectante en una hipotética lista presidencial», señalan desde esta fuerza política. Pero si esto no pasa, todas las voces del PJ local ya adelantan que en 2027 «no hay que correr riesgos y hay que votar lo antes posible».

Ese riesgo es LLA, que a diferencia de otras oposiciones que pasaron por la Casa Rosada, van por todo. Ya se lo demostraron a gobierno peronistas aliados a los cuales desafiaron sin medias tintas y cuando más los necesitaban (para leyes en el Congreso), imaginen lo que pasaría con el peronismo riojano, acérrimo opositor y que denuncia desfinanciamiento y asfixia, si estos últimos le dan ventaja. Allí es que nadie duda que habrá que adelantar/desdoblar e ir a elecciones provinciales lo antes posible en 2027.

Pero también allí radica lo que el peronismo riojano evalúa hoy. Si comienza a construir precandidatas/os con tiempo, que muestren gestión recorriendo de punta a punta la provincia, exponiendo las virtudes que defiende de la actual administración, pero también reconociendo los errores y expresando sus propuestas a futuro para que la gente tenga claro su perfil, o apuesta a lo que hizo siempre, alargar hasta último momento las definiciones, con todo lo que ello implica y definir a dedo, consenso o con internas.

Los resultados de las últimas elecciones legislativas dejan a las claras que hay un sector de la sociedad que siempre acompañó al peronismo muy disgutada, principalmente en Capital, sumado a un nuevo votante joven que en su mayoría parece apostar a lo disruptivo, que no es justamente lo que propone el PJ y allí es donde se necesita tiempo para convencer y proponer.

También los comicios destaparon la importancia de los intendentes del interior, que son quienes aportaron los votos para que el PJ no pierda el 26 de octubre a nivel provincial y exigen tener voz y voto a la hora de definiciones, e incluso, tener un integrante en la fórmula provincial.

Creer que Quintela será un «pato rengo» si salen todos los precandidatos a gobernador/a a la cancha en el corto plazo es un error, es no conocer al ‘Gitano’, que ejerció hasta el último día el poder en el municipio y no hará nada distinto en la gobernación.

«Quintela te gusta o no, no hay grises, pero nadie puede negar que se animó a enfrentar gobernadores cuando fue intendente, al actual presidente ahora que es gobernador, mirá si se va a poner nervioso porque lo blanqueen quienes aspiran a sucederlo», dijo un integrante de su gabinete a Riojavirtual, pero cerró aún más tajante: «además tiene el control de la caja».

Comentarios

comentarios