CARPA CONTRA LA LEY DE ALCOHOL CERO. «ES UNA LEY DEMAGÓGICA»

CARPA CONTRA LA LEY DE ALCOHOL CERO. «ES UNA LEY DEMAGÓGICA»
abril 17 11:19 2023

El titular de CARPA, Mario González dijo que la ley no ataca otros puntos vinculados a la problemática de los siniestros viales a causa del alcohol como la prevención y la educación. «Los accidentes por alcohol son por consumos superiores a un gramo o más», aseguró.


La Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA) salió a pronunciarse en contra de la recientemente aprobada Ley de Alcohol Cero al sostener de que se trata de «una ley demagógica» y que no ataca el problema de los siniestros viales a causa del consumo de alcohol.

«Por supuesto que todos estamos de acuerdo en que si alguien bebe no tiene que manejar, o en que alguien que está dispuesto a tomar alcohol en cantidades no debe manejar pero con esto de la ley hubo mucha desinformación. Esta ley modifica un solo artículo, cambia la tolerancia al consumo de alcohol al volante que pasa de 0,5 mg a 0 mg para conductores normales digamos porque para conductores profesionales, como son los que conducen en el servicio de transporte de pasajeros o camioneros ya tenían 0 mg de tolerancia», dijo el presidente de CARPA, Mario González en diálogo con Riojavirtual Radio.

González dijo que desde esa cámara empresaria «nosotros planteamos nuestra desconformidad porque la ley no trabaja sobre ningún otro punto como educación, la prevención y sobre nada que podría cambiar lo que nos preocupa a todos y es que haya accidentes de tránsito a causa del consumo de alcohol». «Se corta el hilo por lo más fino, es una ley demagógica porque se pretende que cambiando solo un renglón cambien las cosas y eso no es así claramente», cuestionó el empresario.

El titular de CARPA sostuvo que los siniestros viales que se producen a causa del consumo de alcohol «no están dados por valores de alcoholemia de entre el 0 mg y el 0,5 mg». «Esto está demostrado estadísticamente, no es ese el problema. Los accidentes de tránsito a a causa del alcohol se producen con un consumo de alcohol que supera un gramo o por encima de ese valor», aseguró.

Para González «con esta ley vamos a complicar a una persona que está acostumbrada a tomar una copa de vino en el almuerzo, algo que es parte de la dieta de los argentinos y que no tiene nada de malo». «A esa persona, que sí cumple con la ley le vamos a prohibir esa libertad, pero lo otro va a seguir sucediendo y vamos a seguir con los mismos problemas», añadió.

González informó que desde la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) ya hubo un pronunciamiento en contra de la Ley Alcohol Cero y que también cada cámara del sector intentó hablar con los senadores de su provincia. En este punto, criticó con dureza a la senadora nacional Clara Vega porque no escuchó el planteo de CARPA. «Creemos que hay que seguir insistiendo en el debate. Hemos convocado a los senadores de nuestra provincia, con algunos tuvimos eco, nos pudieron escuchar. En nuestro caso, Clara Vega nunca nos atendió el teléfono ni nos respondió las notas. No estar dispuesto a informarse sobre algo sobre lo que seguramente tiene mucho desconocimiento es una falta de respeto y más hacia un sector que genera trabajo y recursos para nuestra provincia», indicó.

Por último, el titular de CARPA dijo que la ley de Alcohol Cero podría impactar negativamente en la producción y por ende en el empleo en el sector. «La Rioja es una provincia vitivinícola y esta ley puede impactar en el turismo, acá tenemos el enoturismo por ejemplo. Un turista que venga no podrá disfrutar ni de una copa de vino porque luego tendrá miedo de los controles al volver a la ruta . Y eso puede impactar en la perdida de consumo y eso se transforma en menos producción y también puede llegar a impactar en menos trabajo», advirtió.

Comentarios

comentarios