CARPA CUMPLIÓ 49 AÑOS AL SERVICIO DE LOS PRODUCTORES RIOJANOS

agosto 26 11:24 2022

La cámara empresaria aprovechó su nuevo aniversario para anunciar dos líneas de créditos tendientes a lograr la eficiencia hídrica y energética. «Son dos pilares básicos para poder producir en la provincia», afirmó el titular de CARPA, Mario González.


La Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA) cumplió 49 años al servicio del sector productivo provincial y en ese marco la entidad presentó dos líneas de créditos a partir del programa ECO Créditos.

Mario González (h), presidente de CARPA, dialogó con Riojavirtual Radio y destacó en primer lugar, el 49° aniversario de esa cámara empresaria.

«Esto nació en el año 1973 con un grupo de productores que decidió juntarse y empezar a trabajar en pos de la defensa del sector productivo de La Rioja y la cámara fue creciendo para posicionarse como una de las entidades más importantes de la provincia y una de las entidades gremiales y empresariales del sector agropecuario más importantes del país porque tiene un trabajo y un dinamismo muy importantes», señaló.

González se refirió luego a las líneas de financiamiento del programa ECO Créditos. Una de ellas es una línea para la generación y distribución de energía renovable. Se trata de un programa de asistencia financiera para la diversificación de la matriz energética argentina. En tanto, una segunda línea se refiere a equipos de riego y eficiencia hídrica, tratándose de una asistencia financiera a los productores del sector agropecuario para la adquisición e instalación de equipos de riego tecnificado.

«Son dos líneas de financiamiento destinadas a la eficiencia hídrica y la eficiencia energética, dos pilares básicos para poder producir en la provincia. El cambio de matriz energética nos va a permitir bajar costos y ser competitivos», destacó González.

El empresario habló también de la situación general del sector productivo y dijo que «en los últimos dos años tenemos una situación favorable en los cultivos». «Esto es importante porque veníamos de 10 años muy complejos», dijo.

Por otra parte, el titular de CARPA habló sobre cómo impactó la pandemia en el sector y dijo que la llegada del virus «hizo que se equilibraran algunos precios». «Parece una paradoja pero la pandemia, que tanto problemas nos trajo, en el tema alimentos y producción vino a equilibrar algunas situaciones que estaban desequilibradas, bajó la oferta y subió la demanda y eso hizo que algunos precios se acomodaran y se vuelva a tener una rentabilidad», explicó.

Comentarios

comentarios