CICLO LECTIVO 2025. AMP PASA DE CONFRONTAR AL PEDIDO DE «DIÁLOGO»

CICLO LECTIVO 2025. AMP PASA DE CONFRONTAR AL PEDIDO DE «DIÁLOGO»
febrero 03 19:17 2025

Ahogado financieramente tras perder el código de descuento del Estado que le garantizaba millones en ingresos mensuales, el gremio de Rogelio De Leonardi pide que la Casa de las Tejas se abra al diálogo. Rechaza el IPE que golpeó su capacidad de paro.


AMP históricamente fue un gremio que arrancaba cada año amenazando con paro en cada inicio de ciclo lectivo y de hecho en 2024 impulsó un paro de semanas que golpeó fuerte a la educación riojana en reclamo salarial.

La respuesta del gobierno fue lapidaria. Le quitó el código de descuento automático que tenía sobre sus afiliados e implementó el IPE, que implica $100.000 para cada docente que esté en el aula y cumpla a rajatabla con el presentismo.

Todo ello erosionó la capacidad de AMP de paros salvajes y ejemplo es que ahora en un cambio de estrategia pide «diálogo» y no confronta.

«Vamos a ver si el Gobierno tiene disposición o no al diálogo, nosotros siempre tenemos disposición al diálogo», dijo en Riojavirtual Radio el sindicalista Rogelio De Leonardi, pero indicó que por ahora «no vemos voluntad política y no hay ninguna convocatoria por parte del Gobierno».

A su vez, sostiene que hay rumores respecto de la posibilidad de «inconvenientes» en el inicio del ciclo lectivo y apunta a las «malas condiciones de los edificios».

CUOTA SINDICAL E IPE

  • «El conflicto por la cuota sindical está en foja cero, pensamos que era una represalia por no poder parar el conflicto y que iba a pasar, pero no pasó»
  • «el IPE fue un desacierto y es una forma de reducir las conquistas de la AMP»

Comentarios

comentarios