El ministro de Educación de la Nación sostuvo que con el avance del proceso de vacunación se pudo regresar a las aulas «de manera segura». «Hemos logrado un equilibrio para cuidar la salud», indicó el funcionario. Pormenores.
La llegada de la variante Delta de coronavirus al país empieza a preocupar a la sociedad y al gobierno argentino ante la posible circulación comunitaria. Si bien aún se atribuye que los contagios sean parte de contactos estrechos con gente que viene del exterior, desde el Poder Ejecutivo NAcional empiezan a analizar qué hacer.
En ese sentido, uno de los puntos que entra en la discusión son las clases presenciales, que desde la semana que terminó como en el caso de La Rioja y numerosas provincias del país volvió a la presencialidad. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que se mantendrá esta decisión pese a la variante que tiene alta contagiosidad.
“Las noticias de los últimos días implican la llegada de una variante del Covid a la Argentina, pero con el avance del proceso de vacunación podemos regresar a las aulas de manera segura. No vamos a volver para atrás. Creemos que hemos logrado un equilibrio para cuidar la salud”, afirmó Trotta.
No obstante, remarcó la necesidad de continuar con los protocolos vigentes que incluyen el uso de tapabocas, la distancia social entre los alumnos y la ventilación cruzada en el aula y reconoció que la apertura de ventanas es una situación que “complejiza” la educación debido a las bajas temperaturas.
Desde ese lado, Trotta apuntó contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que desde este lunes regresará a las aulas “sin distanciamiento”, con presencialidad plena y la vuelta completa de los turnos.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.