Beneficiado por los votos del bloque del PJ, aliados de este último e incluso el propio, se desestimó su juicio político. Su ex pareja lo acusó de violencia de género y de presionarla para abortar un embarazo. Juntos por el Cambio perdió la mayoría en el cuerpo.
Finalmente este viernes una mayoría votó con rechazar el juicio político al concejal Gerardo Herrera Gómez, acusado de graves hechos de violencia de género por parte de su ex pareja, que le endilgó incluso presiones para que abortara un embarazo que luego perdió según detalló en una carta.
En ese contexto y en medio de una clara puja política que no sólo significaba la suerte política del edil acusado sino además definiría quien se quedaba con la mayoría en el órgano deliberativo, el PJ se impuso.
Con sus concejales y aliados e incluso el voto del propio denunciado, lograron rechazar el juicio político de Herrera Gómez y que mantenga su banca. Además, trabajando en equipo con quienes votaron contra dicho juicio político, de ahora en más tendrán mayoría propia en el Concejo Deliberante.
Los concejales que rechazaron los cargos contra Herrera Gómez fueron Carlos Machicote, Yolanda Corzo, Walter Montivero, Ximena Marenco, Facundo Puy, Diego Narvaez, Nelson Johannesen y hasta el propio denunciado.
Por otro lado, los siete concejales que votaron a favor de la investigación fueron Enrique Balmaceda, Luciana de León, Pelagio Díaz, Viviana Díaz, Nazareno Ripa, Nicolás Sánchez y Mónica Villafañe.
Recordemos que el edil acusado ingresó al cuerpo por Juntos por el Cambio, tras ser denunciado y perder el apoyo de su bloque armó un monobloque y este miércoles fue salvado por el PJ del juicio político.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.