Esto fue rechazado por los 80 trabajadores despedidos y el gremio FONIVA, que reclaman el 100% del dinero que les corresponde por ley. La audiencia de conciliación volverá a repetirse el día miércoles.
Este lunes se llevó a cabo la primera audiencia de conciliación para acordar el pago de las indemnizaciones a los 80 trabajadores despedidos la semana pasada de la empresa Confecciones Riojanas, sin embargo hubo acuerdo entre las partes y la negociación pasó a un cuarto intermedio.
Luego que la firma textil decidiera despedir días atrás a 80 trabajadores, se llevó a cabo ayer en la sede de la secretaría de Trabajo la primera audiencia de conciliación entre los representantes gremiales, autoridades provinciales y la patronal. Allí, la empresa formalizó su intención de ofrecer pagar sólo el 50% de las indemnizaciones pero los trabajadores lo rechazaron de plano y exigen el 100%.
“Tuvimos la audiencia de conciliación, la empresa sigue con la postura de los despidos y dice que los trabajadores solamente tienen el derecho de cobrar el 50% de su indemnización. Los trabajadores lo rechazaron y piden el 100% de la indemnización”, comentó Gustavo Castro, delegado provincial de FONIVA en declaraciones a radio La Red.
Debido a que no hubo acuerdo, la reunión pasó a un cuarto intermedio para este miércoles a las 9.00, instancia en la que la patronal deberá hacer una oferta mejor a la inicial.
Asimismo, Castro dijo que en FONIVA creen que la empresa va a cerrar próximamente. “En la empresa queda el local de venta y el personal administrativo, son 10 personas, no sabemos qué pasará con ellos. Creemos que esta empresa cerrará. La empresa argumenta la situación de la caída del consumo y la apertura de las importaciones. Entre los trabajadores cayó mal que la patronal haya mandado los telegramas de despido en el periodo vacacional”, indicó.
Por otra parte, el gremialista destacó la participación del ministro de Gobierno, Alejandro Moriconi en la audiencia de conciliación desarrollada en la Secretaría de Trabajo y se esperanzó en una intervención del Gobierno en el conflicto. “La secretaria de Trabajo y el Ministro de Gobierno estuvieron presentes en la audiencia, lo tomamos como que el Gobierno se involucró en el problema”, sostuvo.
La titular de la cartera de Trabajo Miriam Espinosa había resaltado la semana pasada que “vamos a seguir acompañándolos (a los trabajadores) socialmente, dentro de las posibilidades de la provincia”. Estos trabajadores vienen a engrosar las cifras de despidos por las políticas nacionales. Durante el año pasado quedaron en todo el país alrededor de 180 mil trabajadores formales sin sus puestos de trabajo, sumados a los informales. “Dolorosamente nuestra provincia tampoco escapa a esta dura realidad nacional, sobre todo porque somos un polo importante en el rubro textil y del vestido”, afirmó la funcionaria provincial.
Destacó que “en virtud de estos períodos de suspensión que la empresa estaba teniendo, el gobernador Sergio Casas nos había instruido desde los últimos meses del año 2018, realizar una contención social para los trabajadores y lo hicimos de manera articulada con el sindicato FONIVA”.
De igual modo detalló que “Confecciones Riojanas en ningún momento ha hecho uso de la herramienta legal N° 24.013, que es un procedimiento de crisis que esto les permitiría intentar ofrecer el 50%, pero ellos no lo han hecho por lo cual los habilita plenamente a los trabajadores a reclamar el 100 % de la indemnización”, indicó Espinosa.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.