CONFLICTO EN SALUD. EL GOBIERNO LLEVA NUEVAS PROPUESTAS A LA CONCILIACIÓN

CONFLICTO EN SALUD. EL GOBIERNO LLEVA NUEVAS PROPUESTAS A LA CONCILIACIÓN
abril 27 12:37 2023

En el Gobierno hay optimismo en el avance de las negociaciones con el gremio APROSLAR. Desde la Provincia se destacó que en los últimos cuatro meses se otorgaron diversas mejoras al sector. «Nadie quiere este conflicto», afirmaron.


El conflicto entre el Gobierno provincial y el gremio APROSLAR tendrá este jueves una nueva instancia de conciliación en la Secretaría de Trabajo y desde la Casa de las Tejas se llevarán nuevas propuestas a esa mesa de negociaciones.

Al respecto, el secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, Roberto Menem dijo que la vocación del Gobierno es la de encontrar una salida al conflicto.

«Somos optimistas ya que vamos a ir a la conciliación con algunas cuestiones que se solicitaron. Vamos a ver cómo lo planteamos y cómo lo interpreta el gremio. Este es un proceso que puede durar varios días o semanas. Las propuestas que elevaremos creo que serán interesantes para los profesionales», dijo Menem en diálogo con Riojavirtual Radio.

El funcionario dijo que en algunos puntos «hubo acercamientos» con APROSLAR y que en otros no. «Queremos seguir trabajando y encontrando soluciones. Ni ellos ni nosotros nos sentimos cómodos con un conflicto como este», indicó.

Luego, Menem habló del último aumento de 15.000 pesos remunerativos y no bonificables que el Gobierno otorgó a Salud Pública y dijo que en los últimos cuatro meses la Provincia tomo diversas medidas para mejorar al sector. «Si bien el aumento que se dio puede parecer insuficiente, encima el contexto nacional no ayuda mucho, hay que tener en cuenta que en el corto plazo, en los últimos 120 días, tuvimos muchas atenciones al sector, buscando siempre jerarquizar al sector y poniendo en valor lo que significa el servicio de atención de la salud», afirmó.

Al respecto, Menem mencionó el aumento salarial de enero (se cobró en febrero), el incremento de abril, el pago de adicionales para jefes de servicio y la suba aplicada al ítem de zona desfavorable. «El aumento de abril ya se adelantó una parte con la quincenita que ya se cobró. También se aumentaron las guardias activas de 24 horas que pasaron de 14.400 pesos en noviembre y a 40.000 pesos desde abril. A esto se suma que hubo recategorizaciones en enero», subrayó.

Menem dijo que desde el Gobierno «no hemos permanecido inertes» ante los reclamos en Salud Pública.

«Siempre hemos estado atentos y prestos a buscar soluciones al sector. Hemos ido tomando decisiones y logramos que el personal de la salud haya tenido reconocimientos en cuestiones que son legítimas, no les estamos haciendo un favor sino que estamos cumpliendo con una obligación que por muchos años no se había cumplido», sostuvo.

Por último, dejó en claro que la Provincia no puede otorgar incrementos salariales por encima de sus posibilidades financieras. «Debemos ser conscientes que tenemos límites financieros que la Provincia tiene y que el país hoy los vive, hoy estamos todos alertas por la situación económica del país y no somos ajenos a eso. Los compromisos que se asumen siempre se deben dar en el marco de la responsabilidad, de lo que se sabe que se puede afrontar», expresó.

Comentarios

comentarios