Según el ministro de Vivienda, Tierra y Hábitat, Ariel Puy Soria, fue el principal pedido del gobernador Quintela en el inicio de su gestión. El funcionario indicó que el déficit habitacional en la provincia es de al menos 19 mil unidades habitacionales.
En contacto con Riojavirtual Radio 90.5 FM, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat, Ariel Puy Soria, brindó datos respecto a las gestiones en materia habitacional en la provincia. Anunció, en ese sentido, la llegada el día miércoles del secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi.
En primera instancia precisó que era necesario incrementar la calidad de las viviendas que construye el Estado. “Estamos convencidos que había que mejorar los espacios internos y el equipamiento. Ampliarlas fue una decisión política del gobernador Ricardo Quintela del inicio de gestión”, recordó, al analizar la demanda de la población.
Las nuevas viviendas tienen 80 metros cuadrados, mejores espacios, y tres habitaciones. “Esto será un salto cualitativo más que importante para los riojanos”, dijo.
Puy Soria indicó que en los próximos meses se construirán 487 viviendas. “El jueves daremos apertura de los sobres de las ofertas por el llamado a licitación”, anunció.
“Esto es importante destacar por que la actividad de la construcción genera un círculo virtuoso de la economía. Cada vivienda implica entre cinco a siete empleos directos o indirectos, para comprender la magnitud”, dijo el ministro.
Adelantó Puy Soria, que se entregarán la semana entrante, 100 viviendas, 50 en Chepes, cabecera de Rosario Vera Peñaloza y 50 en Chamical. Del mismo modo están buscando los espacios para promover la ampliación urbana en las distintas geografías riojanas, en una interacción con jefes comunales y legisladores.
El ministro indicó que los programas “Casa Propia” y “Construir Futuro”, buscan licitar 1200 viviendas. “Esto pondrá en marcha la economía riojana. Cumpliremos con el derecho al trabajo y la vivienda digna”, narró al aire de Riojavirtual Radio 90.5 FM.
Agenda. Desarrollo Territorial Federal
El ministro de Vivienda riojano adelantó la agenda que tendrá junto al secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini. A las 9 de la mañana del jueves se dará apertura de sobres y licitaciones. Esto se repetirá a las once de la mañana, con otro llamado. Entre un llamado y otro, se recorrerán las obras de los 540 lotes con servicios que se desarrollan en la zona del Parque de la Ciudad, financiados justamente por la secretaría de Desarrollo territorial Federal.
“La relación con el gobierno nacional es excelente. Participamos dos veces por mes en la mesa ejecutiva del Consejo Nacional de la vivienda, que encabeza Ferraresi”, describió Puy Soria y agregó que “hemos generado un vínculo más que importante para todos los riojanos”.
Los números
En este sentido el ministro Puy Soria aseguró que “el déficit habitacional es importante. Tenemos 19 mil familias que están inscriptas en los organismos de vivienda. Esto nos permitirá tener relación con la magnitud de la necesidad de nuestra gente”.
Recalcó que, debido a la crisis sanitaria, hubo una demora importante de casi 8 meses en obras públicas y privadas. “No obstante, estamos trabajando, recuperando el tiempo perdido en toda la geografía provincial. Tenemos toda la voluntad y energía para ello”, relató.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.