Son datos oficiales. Sobre el plasma convaleciente -como se le llama al plasma de quienes ya tuvieron el virus y se recuperaron- es importante aclarar que quien dona no pierde anticuerpos ni defensas y además puede salvar vidas.
Donar plasma en estos tiempos es vital, es muy importante. El coronavirus sigue golpeando a la población en todo el mundo y La Rioja, especialmente la Capital, no escapa de esta complicada realidad.
Es importante que quienes tuvieron COVID-19 donen sangre mientras todavía tienen anticuerpos y que lo hagan la mayor cantidad de veces posibles (hasta cuatro).
En La Rioja hay hasta el momento 409 casos de recuperados y sólo unos 40 se presentaron a donar plasma, lo que implica apenas el 10%, un porcentaje que las autoridades quieren que se multiplique porque donar plasma salva vidas.
La donación y transfusión de plasma de convaleciente es un tratamiento experimental que busca disminuir las complicaciones de la COVID-19 y evitar que se prolongue la internación de los pacientes.
Si bien en la Argentina aún está en etapa de ensayo clínico, los expertos advierten que “la administración temprana de plasma dentro del curso clínico de COVID-19 ofrece más probabilidades de reducir la mortalidad”.
El lugar donde se dona plasma en La Rioja es puntualmente en el Servicio de Hemoterapia del Hospital Vera Barros.
Sobre el plasma de convaleciente -como se le llama al plasma de quienes ya tuvieron el virus y se recuperaron- circula mucha información que, a veces, puede ser confusa.
RESPUESTAS A ALGUNAS PREGUNTAS IMPORTANTES:
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.