COVID. PREVÉN QUE VACUNAS MODERNA SEAN PARA ADOLESCENTES DE RIESGO

COVID. PREVÉN QUE VACUNAS MODERNA SEAN PARA ADOLESCENTES DE RIESGO
julio 18 17:30 2021 Imprimir noticia

Lo indicó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien indicó que el objetivo de las 3,5 millones de dosis donadas por Estados Unidos a nuestro país país sean para inocular a la población de adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades.


La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, expresó este domingo que espera tener pronto la autorización para utilizar aplicar las 3,5 millones de vacunas contra el Covid-19 de la farmacéutica estadounidense Moderna a la población adolescente de entre 12 y 17 años con comorbilidades.

En declaraciones al canal A24Carla Vizzotti, dijo que el aval a las vacunas de Moderna debe darlo la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y que el proceso de aprobación terminará por concretarse «en el corto plazo».

Vizzotti brindó al entrevista desde el Reino Unido, donde se encuentra gestionando vacunas contra el Covid-19 del laboratorio Astrazeneca-Oxford. Junto a ella estuvo la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.

Además de las 3,5 millones de vacunas Moderna donadas por Estados Unidos y que arribaron en los últimos días al país, el Ministerio de Salud de la Nación firmó un acuerdo con la misma compañía farmacéutica por el suministro de 20 millones de dosis.

«Estamos esperando la autorización de la FDA para el uso (de la vacuna) en adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades, que es la siguiente población con la que estamos trabajando», dijo Carla Vizzotti.

La vacuna Moderna recibió un «visto positivo» por parte de la FDA, organismo que, sin embargo, le trasladó algunas preguntas a la farmacéutica para que responda. «Esperamos tener novedades pronto, pero es difícil determinar plazos de las respuestas porque pueden surgir algunas preguntas más», explicó la ministra de Salud.

La negociación de Vizzotti con Astrazeneca y Oxford

Carla Vizzotti regresará este lunes a la Argentina desde el Reino Unido, donde se reunió con las autoridades sanitarias del país, de la farmacéutica Astrazeneca y los investigadores de la Universidad de Oxford.

La funcionaria analizó con ellos la «intercambiabilidad de las vacunas» y la posibilidad de que la Argentina ser parte de la producción de las dosis de Astrazeneca.

«La producción (de vacunas) se planteó desde el primer momento, pero será decisión del laboratorio. Lo que les transmitimos es que la Argentina ha desarrollado diferentes posibilidades y opciones», indicó Carla Vizzotti.

Comentarios

comentarios