La vacuna rusa contra el coronavirus ya comenzó a aplicarse en su país de origen tras completarse los ensayos clínicos y ser aprobada por el ministerio de Salud de Rusia. Igualmente, en las últimas horas se dieron a conocer algunas prohibiciones y recomendaciones de consumo que deben cumplir los voluntarios y grupos de riesgo para asegurarse que el fármaco funcione.
En los primeros 42 días no se debe consumir alcohol, medicamentos y se deben evitar algunas visitas a lugares públicos. Además hay recomendaciones contra el consumo excesivo de cigarrillos.
Tatiana Golíkova, viceprimera ministra rusa, señaló: «Los vacunados deben evitar los lugares públicos y reducir la ingesta de medicamentos y alcohol, que podrían inhibir el sistema inmunológico, dentro de los primeros 42 días después de haberse aplicado la primera de las dos dosis».
La vacunación a gran escala en Rusia comenzará la próxima semana.
Hace unos meses atrás, se había confirmado la prohibición del consumo de alcohol a los voluntarios del estudio durante los tres días previos y los tres días posteriores a la aplicación del fármaco de prueba. También se aclara que no hay que fumar más de 10 cigarrillos al día durante su participación en el ensayo.
La vacuna Sputnik V se aplicará en Argentina a finales de diciembre o a principios de enero del próximo año.
Alexéi Kuznetsov, asesor del ministro de Salud ruso, confirmó que las dos dosis de la vacuna rusa costarán 26,15 dólares como máximo.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.