Lo destacó Juan Manuel Brígido, propietario de estaciones YPF. Por la caída del consumo, su firma implementó, un día a la semana, promo para pagar el combustible en cuotas. El consumo tuvo un leve repunte en octubre pero sigue abajo interanual.
La recesión económica y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios repercute de lleno en los niveles de consumo de combustible. La crisis, sumado a los microaumentos casi diarios en el precio de las naftas, cambiaron en escenario y cada vez crece más la cantidad de consumidores que pagan el combustible con tarjeta de crédito.
Así lo reflejó Juan Manuel Brígido, propietario de estaciones de servicio YPF en La Rioja y referente del sector. «Ha aumentado el pago con tarjetas de crédito. Hoy se ven cambios, migraciones, en las formas de pago, hoy también se usan mucho las aplicaciones que tienen las petroleras», afirmó Brígido en Riojavirtual Radio.
El empresario destacó que en octubre en las YPF a su cargo se implementó, por única vez y por un solo día, un mecanismo de pago con tarjeta de crédito en cuotas a través de la modalidad Plan Z de Naranja X. «Generalmente siempre se paga en una sola cuota el combustible pero lo implementamos en octubre para aliviar un poco a la gente, lo hicimos un solo día. Pusimos pagos con Plan Z, pero en general no hay planes de pago para pagar el combustible con tarjeta de crédito en cuotas», comentó.
Luego Brígido se refirió a estos microaumentos casi diarios que sufre el precio de los combustibles bajo la administración del gobierno libertario. «Nos cuesta un poco adaptarnos a esta etapa, es una situación compleja desde lo operativo esta política de cambios de precios todos los días, en algunos momentos sube, en otros baja pero cuando se saca un promedio del mes, se advierte un incremento en los precios. Y la gente va restringiendo su consumo en la medida que puede», indicó.
Días atrás, se produjo un nuevo incremento en el precio de la nafta y el litro de Súper llegó a $1.580 mientras que en el caso de Infinia pasó a $1.807. Y este lunes el litro de Súper trepó a $1.589 y el de Infinia a $1.829. Es el quinto aumento en menos de dos semanas. En todos los casos se trata de precios de la petrolera nacional YPF y que en La Rioja concentra más del 70% del mercado local.
Por último, Brígido informó que en octubre se registró un leve aumento en el consumo de combustibles con relación a septiembre pero destacó que el consumo viene registrando caídas constantes en la comparación interanual.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
<p>Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</p>