«EN ROSARIO VERA PEÑALOZA TENEMOS LA MAYOR SEQUÍA EN 30 AÑOS»

febrero 08 07:08 2024

Lo dijo el diputado Cristian Pérez, quien indicó que la ola de calor agrava más aún la crisis hídrica: «En un año tuvimos cuatro lluvias pequeñas». Se trabaja en perforaciones nuevas, pero llevará tiempo y se asiste con camiones cisternas.


La crisi hídrica en La Rioja golpea a numerosos departamentos por la falta de lluvias y la situación de Rosario Vera Peñaloza es compleja. Así lo indicó el diputado provincial Cristian Pérez, quien hizo un relato de la actualidad en dicho territorio.

«La situación es crítica, Rosario Vera Peñaloza es uno de los departamentos más complicados por su dependencia exclusiva de donde se capta el agua, más el alto consumo por el tema de la ola de calor, además de que en Chepes en enero crece la población porque viene de visita la gente que trabaja en otros lugares», afirmó.

Y pudo como ejemplo que «en un año tuvimos solamente cuatro lluvias chicas en todo el año. El agua en la planta potabilizadora es la mitad de la que se necesita para cubrir la población de Chepes».

«En septiembre teníamos expectativa de lluvias a fines de noviembre, por el cambio de la Niña y el Niño, las previsiones siempre se busca captar en las Sierras en las primeras lluvias, pero nos sorprendió la gran sequía. Hablando con gente de varios años en Chepes y en gestiones anteriores, no hubo una sequía como ésta en los últimos 30 años», alertó el legislador.

Luego, también indicó para graficar la gravedad de la situación que «no se pueden hacer más perforaciones porque se complicaría el funcionamiento de las perforaciones ya existentes. Se presentó una obra para hacer perforaciones en un campo privado y una conducción de 25 kilómetros hacia Chepes, se buscará financiar con recursos provinciales aunque sea mes a mes».

«La solución inmediata es la lluvia, ayer llovieron 15 milímetros y trajo alivio porque bajó el nivel de consumo, al bajar el consumo aumenta la presión en la red. En Chepes había en el año 2021 había mil piletas, esto también daña la presión de la red. Y se está controlando que no se tire el agua, se está haciendo asistencia con camiones sisternas en los barrios en donde es más carente la falta de agua, se está asistiendo al 5% de la población de Chepes con camiones cisternas».

Comentarios

comentarios