CRECE LA DEMANDA POR LOS MODULOS HABITACIONALES: UNA OPCIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE

CRECE LA DEMANDA POR LOS MODULOS HABITACIONALES: UNA OPCIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE
octubre 24 11:42 2024

En La Rioja los construye la empresa EFEDE para vivienda o fin turístico. Son transportables y tienen 32 metros cuadrados pero se pueden ampliar. La firma entregó recientemente varios modelos en Huaco para un emprendimiento turístico.


El proyecto de las casas modulares que lanzaron empresarios riojanos no para de crecer y de extenderse.

Se trata de casas modulares transportables. Es un nuevo concepto de vivienda basada en una arquitectura modular y en La Rioja la empresa EFEDE SRL se dedica a la construcción e instalación de las viviendas tanto para el mercado local como nacional.

Las casas modulares no solo le sirven a quienes necesitan una vivienda para vivir sino que también para empresarios o emprendedores que buscan instaurar proyectos turísticos en lapsos cortos de tiempo.

Para hablar de esto último, visitaron los estudios de Riojavirtual, Alfio D’Alessandro, socio gerente de EFEDE y la ingeniera civil de la empresa, Luciana Gómez. D’Alessandro y Gómez comentaron que recientemente EFEDE entregó tres casas modulares en Huaco (FOTO) para un emprendimiento turístico que se inaugurará en breve.

«Entregamos tres cabañas en 50 días, de 38 metros cuadrados cada una. Es un complejo que se va a inaugurar a fines de noviembre y quedó muy lindo», destacó D’ Alessandro.

El empresario resaltó las ventajas de las casa modulares y dijo que una de sus principales beneficios es la versatilidad de las viviendas ya que son transportables y eso permite instalar estas viviendas en cualquier lugar y a la vez poder cambiar de locación según el gusto de cada propietario o propietaria.

«Otra ventaja es que en el terreno donde la vas a colocar no tenés obra previa, solo se hacen los apoyos, se hacen cuatro apoyos por módulo», subrayó.

En cuanto a obstáculos de esta modalidad de viviendas, D’ Alessandro reconoció que lo más difícil es vencer el preconcepto que tiene la población sobre casas que no sean de ladrillo y cemento. «Lo más complicado es que la gente pueda entender que estas casas son como cualquier otra de construcción tradicional y que además tienen la ventaja de que son transportables y que las entregamos ya listas para ir a vivir», indicó.

Sobre esto último, el empresario dijo: «A la gente le cuesta entender que vos vayas a ponerle una casa totalmente terminada como si fueras a entrar a una casa aestrenar. Lo único que tenés que comprar es una cama y una mesa. Tiene todo, la cocina, los artefactos del baño, la iluminación, los aires acondicionados, no le hace falta más nada», aseguró.

«Estas casas modulares son un nuevo concepto, son casas transportables. Cada cliente lo pide de distintas maneras y por eso cada proyecto va en función de la necesidad», comentó para luego destacar que estas casas modulares se construyen en 60 días y que la instalación de la vivienda solo requiere de 24 horas.

A su vez, D’ Alessandro recordó que las viviendas se entregan totalmente equipadas y que se construyen con materiales de primera calidad.

El modelo más básico de estas casas modulares tienen una superficie cubierta de 32 metros cuadrados, es decir, similar al de un departamento monoambiente. Estos módulos básicos incluyen un dormitorio, comedor, living o estar y cocina y destacó que las viviendas tienen posibilidad de ampliación.

Además, las casas tienen una estructura metálica sismoresistente, con paneles para aislación acústica, barrera de vapor, aislación térmica y en el interior se utilizan placas de yeso tipo durlock.

Las personas interesadas en comprar estos módulos se pueden comunicar a través de la página web (www.efede.com.ar) de la empresa, en la cuenta de Instagram de @efedesrl o bien llamando al teléfono 380 -4428755. También se puede escribir al whatsapp 299 – 4247280 o al e-mail: contacto.efedesrl@gmail.com.

Comentarios

comentarios