Lo indicó la abogada del concejal capitalino, Soledad Varas, quien cuestionó la viralización de la denuncia: «nos enteramos por la prensa». Se espera una orden de restricción para el denunciado respecto de la denunciante.
La abogada defensora de Enrique Balmaceda, Soledad Varas, precisó detalles de las acusaciones que recaen sobre el edil, del bloque “Juntos por el Cambio”. Describió paso a paso “el proceso penal de descubrimiento de la verdad real”. Aseguró que “hasta hoy, Balmaceda no fue notificado por la fiscalía y la unidad fiscal”.
En diálogo con Riojavirtual Radio Varas describió varias instancias del debido proceso, la legalidad y los detalles procesales. “La misión es acercar al juez, todos los elementos probatorios. Ese es el objetivo único del proceso penal, que ningún otro proceso se le iguala, ni el civil ni el laboral, ni el administrativo
La abogada precisó que la noticia llegó a oídos a través de las redes sociales y señaló que “nos vimos desbordados, por la situación política y pública rodea el suceso”.
En este sentido aseguró que “no voy a opinar y no me preocupa la situación política. Solamente la judicial. Me parece perfecto que los órganos institucionales como el Concejo y el Municipio supediten a la justicia la responsabilidad de Balmaceda”.
En su experiencia Varas describió que “cuando se instala el tema en la opinión pública, se torna complejo dividir de la cuestión política de la judicial. No es diferente de los miles de denuncias que recibimos”, y agregó que “la calidad del denunciado, es que lo que hace que el hecho tome la magnitud de tal. Todos nos enteramos por la prensa y las redes sociales”.
La defensora legal de Enrique Balmaceda manifestó que “estamos esperando las denuncias para poder dar inicio al proceso penal. Por supuesto que está -Balmaceda- dispuesto a declarar. Me parece que la denuncia vía medios de comunicación, es irrespetuosa, porque los delitos por violencia de género es un delito de instancia reservada, en todos sus pasos”.
Para Varas lo primero que va a hacer el juez es dictar las medidas de restricción para el imputado y la víctima. Adelantó a Riojavirtual Radio que el edil Balmaceda “no tiene antecedentes. Aparentemente, cuando era estudiante en Rosario, tuvo una denuncia de violencia de género que fue desestimada por el fiscal. Esto no cuenta como antecedente. Si la sociedad quiere salir de la duda, ya llegará la etapa donde se demostrará si tiene antecedentes”.
“No creo que por la calidad de los actores tenga un trato especial. En los juzgados estamos a la espera de la jura de los nuevos jueves, y eso nos sorprende. Las magistradas fueron designadas por la Cámara de Diputados hace más de 15 días. Ello traerá aparejado, que las magistradas se pongan al tanto de las causas y la semana entrante ya tenemos feria judicial”, expuso la abogada.
Por último, sintetizó que “la cuestión administrativa es una cuestión particular del cuerpo deliberativo y es una decisión y criterio totalmente distinto al fuero penal”.
comentarios