DESTACAN UN AUMENTO EN EL CONSUMO DE POLLO RESPECTO DE LA CARNE

DESTACAN UN AUMENTO EN EL CONSUMO DE POLLO RESPECTO DE LA CARNE
diciembre 10 12:51 2024

El empresario del sector Enzo Giraldo dijo que el consumo de pollo creció un 10% en relación al año pasado y que la migración hacia el consumo de carne aviar se debe «a la tremenda diferencia con el precio de la carne vacuna».


En la ciudad Capital hay un aumento en el consumo de pollo respecto de la carne vacuna.

Enzo Giraldo, propietario de la cadena «Los Granjeros», dialogó con Riojavirtual Radio y se refirió a estos cambios en el consumo. El empresario dijo que la principal razón de esta migración del consumo de carne vacuna hacia el pollo se debe a la diferencia de precio entre ambos producto.

«Ya hace mucho tiempo la gente se volcó masivamente al pollo por la tremenda diferencia de precio que hay con la carne. El consumo de pollo creció un 10% respecto al año pasado», dijo Giraldo.

El empresario destacó que en los últimos años se produjo un cambio en los hábitos de consumo de pollo. «La gente cambió la manera de consumir pollo, antes era de llevar más el pollo entero pero ahora cada vez se inclinan por algunos cortes en particular. Ahora la gente lleva más los muslos, la pechuga, los cortes especiales. La pechuga y el muslo es lo que más lleva la gente, a todo el mundo le gusta», comentó.

En cuanto a los precios, Giraldo precisó que hoy el kilo de pollo entero está a $3.300 mientras que el kilo de cuarto de pollo ronda los $2.500 y el kilo de pata muslo $3.000. Hay que destacar que hoy el precio de la carne vacuna ronda los $10.000 el kilo para los llamados cortes de «blanda» (bife, milanesa) por lo que es grande la diferencia de precio con el pollo.

Pese a este incremento en el consumo, Giraldo sostuvo que por la perdida del poder adquisitivo, «hoy la gente se mide mucho más». «La falta de dinero hace que la gente lleve lo justo», indicó.

Por último, dijo que en las próximas horas se viene un aumento en el precio del pollo. «Hoy aumentó el pollo en Buenos Aires y seguramente lo vamos a aplicar acá también. Una de las cosas que hace que el pollo aumente es el incremento de la demanda», señaló.

Comentarios

comentarios