El plazo había vencido el 29 de noviembre pero se prorrogó un mes más. El régimen es para regularizar deudas vencidas al 31 de agosto y abarca Ingresos Brutos, inmuebles, automotor y sellos, entre otros.
La Dirección General de Impuestos Provinciales (DGIP) prorrogó el plazo de la moratoria que ese organismo habilitó para regularizar deudas impositivas.
La moratoria para que los contribuyentes regularicen deuda venció el pasado 29 de noviembre pero la DGIP decidió extenderlo hasta el próximo 31 de diciembre.
Luis Aguilar, titular de la DGIP, habló con Riojavirtual Radio y precisó que la moratoria es para pagar deuda vencida al 31 de agosto.
«Debido a la gran demanda que tuvimos en los últimos días, esta moratoria vencía el 29 de noviembre y por pedido de los contribuyentes se hizo una extensión en el plazo de vencimiento, se extendió hasta el 31 de diciembre», comentó Aguilar.
El funcionario informó que la moratoria está habilitada para regularizar deuda por el pago de Ingresos Brutos, Impuesto Automotor, Impuesto Inmobiliario, Sellos y también aportes extraordinarios y agentes de retención.
«La adhesión a este régimen especial se puede hacer en la sede central de la DGIP o bien en la sede que tenemos en el Centro Administrativo Provincial y también en las delegaciones del interior. También se puede adherir a la moratoria de modo on line para lo cual hay que ingresar con clave fiscal, se ingresa, se arma el plan de pago y se lo puede abonar on line también», detalló.
En cuanto al pago, Aguilar informó que se podrá pagar personalmente en caja para quienes hagan la adhesión a la moratoria de modo presencial. «También se podrán volantes de pago para abonar por home banking o sino por débito automático o adhesión al sistema de cesión de haberes», amplió.
El titular de la DGIP destacó que esta moratoria se puso en marcha debido a una baja considerable en el pago de impuestos por parte de los contribuyentes. «Con todo el ajuste que hubo este año notamos una merma en el pago de impuestos, por eso se lanzó esta moratoria», comentó.
Aguilar informó que esta semana el horario de atención de la DGIP en su sede central y demás delegaciones será de 8.00 a 13.00 pero aclaró que la semana próxima ya se trabajará con horario reducido por el receso estatal (se atenderá de 8.30 a 12.00).
Por otra parte, Aguilar mencionó que para contribuyentes que están al día habrán importantes descuentos. «Los contribuyentes cumplidores, es decir, los que están al día, van a tener beneficios, en 2025 tendrán descuento del 15% desde el inicio del año además del descuento del 10% que le otorga la ley impositiva. O sea que estos contribuyentes arrancan el año con un descuento del 25%», precisó.
Las empresas del Estado empezarán a tributar en 2025
En otro orden de cosas, Aguilar fue consultado por la modificación a la ley tributaria que aprobó la semana pasada la Cámara de Diputados y por la cual desde 2025 empezarán a tributar todas las empresas del Estado (tanto las SAPEM como las SAU).
Al respecto, Aguilar dijo que si bien aún no tienen el cálculo preciso de en cuánto se incrementará la recaudación provincial con el aporte de estas empresas, estimó que ese aumento en la recaudación podría rondar los $200 millones mensuales.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.